|
+El monto total es de 6 mil 559 mdp, señala Mandatario estatal.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Al entregar personalmente al Congreso del Estado la documentación sobre la cuenta pública 2004, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán señaló que por primera vez en la historia del estado se han aportado al Poder Legislativo todas las bases de datos y la información que requieren sus integrantes para que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) realice la tarea que le corresponde y finque responsabilidades.
Entrevistado antes de encabezar la firma del Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo del Estado, el Mandatario veracruzano fue preciso al señalar que estará atento, en el ámbito de sus responsabilidades, para que las consignaciones y sanciones que se ordenen derivadas de la revisión de esta cuenta pública 2004 sean aplicadas por las autoridades correspondientes, pero precisó que esta tarea corresponde al Poder Legislativo "y de aquí saldrán las órdenes para que el Ejecutivo las aplique".
Dijo que el adeudo total del Gobierno del Estado se divide en 3 mil 500 millones de pesos, que es la deuda autorizada por el Congreso Estatal, y la otra parte, 3 mil 059 millones, corresponde a ejercicios fiscales pendientes de revisión todos pagables y todos exigibles.
Informó que de la deuda documentada ya se pagan intereses, aunque había un año de gracia para iniciar su liquidación gracias a que se cuenta con la solidez del Plan Veracruzano de Desarrollo, al que se aúna la firma del Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo del Estado con todos los sectores políticos y sociales de Veracruz, y principalmente el incremento en los niveles de recaudación fiscal lo que permite tener una fortaleza para renegociar parte de esta deuda autorizada.
Reconoció que lo deseable es que no hubiera adeudos pendientes, pero se han dado los pasos pertinentes para liquidar a 10, 5 y 3 años la parte contratada y ahora se busca una mejor homologación y mejores tasas de interés para cubrirla correctamente.
Por otra parte, durante la entrevista con periodistas que cubrieron la firma del Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo del Estado y al recordársele que este se da a seis meses de haber iniciado su gestión, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán dijo que el suyo es un régimen que tiene rumbo con mano firme y segura, que sabe conducirse, y muestra de ello es que para evitar "que se nos cayera la administración" por los problemas encontrados se inició un programa de 120 días de obras y acciones con resultados positivos.
"Hoy, todos los que somos gobierno -PRI, PAN, PRD, Convergencia, PT, PRV, Partido Verde Ecologista- y los que no tienen partidos, así como los sectores empresariales, religiosos, culturales y medios de comunicación" pueden presenciar como a medio año de iniciar actividades ya se ha hecho una impresionante obra consistente en pequeñas pero sustantivas acciones para beneficio de miles de veracruzanos.
Rechazó que se vayan a realizar obras faraónicas, y las que por su magnitud ameriten un mayor esfuerzo -como el libramiento de Xalapa, saneamiento hidrosanitario de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, el túnel sumergido de Coatzacoalcos, reactivación de distritos de riego, levantamiento de vedas, electrificación, agua potable, drenaje y un vasto programa de reparación de carreteras y construcción de puentes- están correctamente planificadas para que su realización se efectúe sin contratiempos.
Por ello, dijo, ha recorrido ya en varias ocasiones el estado de norte a sur "para saber el estado que guardan las cosas y cómo perciben mis paisanos el gobierno que necesitan", con lo que se han fortalecido las acciones de su régimen que es sensible y cercano a la gente.
Finalmente comentó que todo lo que se ha planteado desde el inicio de esta administración camina en ruta y tiempo, con destino seguro, y "hoy, con el aliento de todos, creo que vamos a ir más rápido"
01/06/05
Nota 35462