|
• Un compañero fue arrollado por un cafre y la empresa se niega a pagar daños.
|
A+ A- • Ni un accidente más por operadores del transporte público exigen los estudiantes.
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- Enardecidos por los constantes atropellos y abusos en que incurren los operadores de las líneas de transporte público MIYA y
Sociedad Cooperativa Dos Ríos , aunado al accidente donde un camión arrolló la motocicleta de uno de sus compañeros dejándolo al borde de la muerte, éste jueves estudiantes de la Universidad Veracruzana sitiaron Orizaba.
Distribuidos en diversos puntos de la ciudad, los jóvenes dejaron las aulas para salir a las calles a apoderarse de un promedio de 30 unidades de transporte público de las líneas antes mencionadas.
La principal aglomeración de estudiantes fue en la avenida Oriente 31 a la altura de la
Escuela Secundaria Técnica industrial 84.
Más de 15 mil usuarios del transporte público en las periferias de la ciudad se quedaron por más de tres horas sin servicio desde las 10 de la mañana, porque los universitarios impidieron que continuaran laborando los operadores.
Aurelio Osorio, concejero de la mesa directiva de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) dialogó con éste medio de comunicación, explicó, que no están dispuestos a dejar que uno de sus compañeros pierda la vida a manos de un cafre y encima de todo, la empresa lo proteja ocultando su identidad y no haciéndose responsable de los gastos médicos.
El accidente ocurrió el día miércoles cuando
Cristian Alberto Hernández Vargas oriundo de la ciudad de Córdoba, estudiante de la FCQ a bordo de su motocicleta fue arrollado por un autobús de la línea Dos Ríos ocasionado lesiones graves en la cabeza y dejándolo paralizado de la mitad del cuerpo y con un pronóstico poco alentador para salvar su vida por parte de los médicos del IMSS.
Al lugar de la manifestación más fuerte se presentaron
Jesús Pérez Hernández , representante de legal de la empresa MIYA aquejando que no fue su problema el accidente, luego de dos horas las cerca de 20 unidades de esa línea transportista fueron liberados.
No así las 12 de Dos Ríos, porque su representante Julio Salazar no ofreció ninguna solución y por el contrario, encubrió la identidad del operador que ocasionó el accidente.
En promedio, cada una de las empresas perdió casi 500 pesos por cada autobús parado cada 60 minutos; los transportistas analizan la posibilidad de proceder penalmente contra los estudiantes.
En el operativo de seguridad, participaron elementos de la delegación municipal de tránsito y de la preventiva local a fin de evitar accidentes en los cortes de circulación ante el bloqueo de varias calles con los autobuses en poder de los estudiantes.
santoscarrera@gmail.com
03/06/05
Nota 35502