|
Mauricio Duck propone al Congreso Reformar la Ley de Adquisiciones del Estado de Veracruz.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Córdoba, Ver.- Durante la quinta sesión ordinaria del segundo periodo del primer año de ejercicio constitucional de la LX legislatura del honorable congreso del estado de Veracruz de Ignacio de la llave celebrada el día 02 de junio de 2005, fueron aprobados por los diputados integrantes de la misma los dictámenes siguientes de la comisión permanente de justicia y puntos constitucionales presentados por el diputado Mauricio Duck Núñez:
1.- dictamen con proyecto de decreto que reforma el artículo 4 y adiciona un párrafo segundo al artículo 6 de la constitución política del estado libre y soberano de Veracruz de Ignacio de la llave.
Dictamen que fue realizado en comisiones permanentes unidas de justicia y puntos constitucionales y de equidad, género y familia, con el objetivo de señalar expresamente en el texto constitucional el principio de igualdad de género, esto es, la garantía de que los hombres y las mujeres de Veracruz tengan los mismos derechos y obligaciones, sin más límite que la ley, evitando con ello que la mujer sea objeto de discriminaciones o exclusiones por su sola condición.
Asimismo permitirá la actualización de diversas normas que garanticen dicha equidad y la creación del instituto veracruzano de la mujer.
2.- dictamen con proyecto de decreto de ley de la gaceta oficial del gobierno del estado de Veracruz de Ignacio de la llave.
Se tiene como finalidad la reglamentación de la publicación de las normas de observancia general y otros actos jurídicos en la gaceta oficial, otorgando con ello certeza a la vigencia de las normas del estado, toda vez que la gaceta oficial es el instrumento idóneo para dar cuenta de la oficialidad de los actos del poder público, y con ello evitar practicar irregulares respecto a la edición, impresión y publicación del mencionado órgano informativo del gobierno del estado.
En otro orden de ideas, en la referida sesión celebrada, el legislador Edgar Mauricio presentó la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 27, 49, 51 y que adiciona una fracción al artículo 29 de la ley de adquisiciones, arrendamientos, administración y enajenación de bienes muebles del estado de Veracruz de Ignacio de la llave, y que reforma el artículo 46 del decreto número 221 de presupuesto de egresos para el gobierno del estado de Veracruz de Ignacio de la llave.
Con lo que se pretende que en nuestro estado se establezcan condiciones que propicien una participación entre el sector público y privado para promover el desarrollo del sector empresarial fortaleciendo con ello a la micro, pequeña y mediana empresa, incluyendo en la referida ley de adquisiciones la figura de la licitación pública estatal, esto es que en las licitaciones tanto de compras como de obras públicas sean adjudicadas mayoritariamente a los oferentes veracruzanos, permitiéndoles asimismo un precio hasta 5% mayor que las cotizaciones foráneas, pues los licitantes veracruzanos son quienes pagan sus impuestos en el estado y además generan fuentes de trabajo y con dicho porcentaje evitar actos de corrupción respecto al valor monetario de las mercancías o servicios ofertados.
De igual manera con dichas reformas se busca que exista una sola norma que regule los montos y modalidades para las contrataciones de licitación y, exista igualdad de condiciones en los procedimientos de contratación que celebre el gobierno estatal como los municipios.
Por último que en la ley citada se disponga que la declaración del fallo del contrato para la licitación, además de ser notificado a los participantes por escrito, este se realice por medio del servicio de Internet, por ser una vía idónea y de acceso rápido para los oferentes que participan en las licitaciones.
03/06/05
Nota 35511