|
*Montano Guzmán a la “congeladora” legislativa.
|
A+ A- *El consorcio clavijero opción real para los jóvenes rechazados de la UV.
El rumor se esparció desde muy temprano, el congreso local había convocado este jueves a una sesión ordinaria, se pensaba que iba a ser una reunión más del pleno legislativo, lo más importante, se pensaba, sería el debate entre priístas y panistas por el reciente proceso electoral municipal en Landero y Coss. Era por lo tanto un día normal en la política veracruzana.
Extramuros, de forma muy discreta, casi desmañanados iban llegando uno a uno los diputados locales, especialmente los que conforman la Junta de Coordinación Política de esta LX legislatura del Estado. Entre ellos ya se sabía cual iba ser el tema central que Iban a discutir, se trataba nada y nada menos que la destitución de
Alejandro Montano Guzmán , diputado local plurinominal, coordinador del grupo legislativo del PRI y hasta ese momento, presidente de la Junta de Coordinación Política del congreso. Para ilustrar al respetable le diremos que el que preside esta Junta es el mandamás de todo el manejo administrativo del Poder Legislativo. Es por lo tanto el diputado más influyente en este cuerpo colegiado.
Quizá para Montano Guzmán su destitución como presidente de la coordinación política, no representaba una "sorpresa" sabía que sus días como directivo estaban contados, que a pesar de que todavía no cumplía ni el mes en esa responsabilidad ya cabía la posibilidad de removerlo.
Si me permiten haré un poco de historia, desde la elección de Montaño Guzmán para convertirse en la cabeza del grupo legislativo del PRI, hubo mil obstáculos para su arribo, los misiles, dicen se disparaban desde el propio Palacio de Gobierno, pero no dieron en el blanco la trinchera alemanista que protegía al exsecretario del Seguridad Pública, todavía era muy resistente. Sin embargo los embates arreciaban, contra viento y marea el legislador aguanto candela. Se pensaba que la primera aparición de Miguel Alemán, luego del final de su administración, tomando un café lechero en el puerto de Veracruz al lado de
Fidel Herrera Beltrán , las aguas turbulentas que azotaban a Montano, volvían a su curso. Pero como dicen: "después de la calma viene la tormenta".
Tuvieron que pasar unos meses de esa aparición de Miguel Alemán para que se volvieran encender los focos rojos en la vida política del también capitán Alejandro Montano. Con bombo y platillo se empezaba a publicitar el posible Pacto de Gobernabilidad y Desarrollo, proyectado por el gobernador de Veracruz. La principal exigencia de los dirigentes de partidos políticos, sobre todo PAN, PRD y Convergencia era que
Fidel Herrera Beltrán rompiera cualquier vinculo con el exgobernador Alemán, además de entregar la cuenta pública correspondiente al 2004, sin "maquillar" cifras. Así se hizo, a través de esto las relaciones políticas y los acuerdos con Miguel Alemán se tensaron, a tal grado que precisamente en los momentos en que todas fuerzas vivas firmaban el protocolo del Pacto de Gobernabilidad y Desarrollo, el gobernador entregaba al presidente del Congreso,
Atanasio García Durán , la cuenta pública del 2004, en otro rumbo de esta ciudad, Miguel Alemán arribaba con el pretexto de inaugurar las instalaciones del "Banco de la Mujer", proyecto que fue una propuesta de campaña en aquellos lejanos ayeres en que el exmandatario aspiraba a la Senaduría de la República y que nunca puso en marcha siendo senador y tampoco ya siendo representante del poder ejecutivo estatal.
Esa actitud de Miguel Alemán, algunos lo observamos como un acto de provocación y reto al gobierno de Herrera Beltrán. Desde ese momento se sabía que el destino de Montaño estaba marcado. Para nadie es secreto que desde palacio de Gobierno constantemente le insinuaban que el grupo legislativo del PRI se encontraba "trabado" por la terquedad de su coordinador, todo lo que proyectaban los priístas estaba condenado a no ser aprobado, que el congreso estaba sumergido en la inmovilidad, aún cuando constantemente el propio Alejandro Montano se encargaba de salir al paso para aclarar que no era así.
Hoy las cosas son diferentes para el fuera el hombre más influyente el sexenio de Miguel Alemán, solo le queda seguir aguantando los "bombazos" desde la calle de Enríquez, o pedir licencia por tiempo indefinido al congreso. Otra es que, a lo mejor, exista una buena posibilidad de convertirse en diputado federal en el próximo Congreso de la Unión, y así la libra.
Ya más tarde, cuando ya se sabía de la destitución de Montano, el propio agraviado, acompañado del coordinador del grupo legislativo del PAN, Enrique Cambranis, citaba a una conferencia de Prensa para tratar de "suavizar" el asunto. Pero una aguda reportera lo cuestiono diciendo: "¿Diputado, su salida de la Junta de Coordinación Política, afirma el rumor de que el gobernador esta inmiscuyéndose en los asuntos del Poder Legislativo?" A lo que el diputado Montano contesto, con un gesto de desanimo: "Mi inteligencia no da para tanto, prefiero parecer ingenuo".
El gobierno del Estado realizara un gran esfuerzo Para otorgar una oportunidad más cuando menos 2mil 500 jóvenes que no puedan ingresar a la Universidad Veracruzana, para lo cual invertirá la cantidad de más de 12 millones de pesos para que estos alumnos rechazados puedan continuar sus estudios superiores a través del "Consorcio Clavijero",esta propuesta educativa como una opción para abatir el rezago educativo actual, surge por iniciativa del gobernador
Fidel Herrera Beltrán y respaldada por el secretario de Educación y Cultura, Víctor Arredondo.
Luis Galarza Peréz , director ejecutivo de este organismo, explicó que esta asociación civil, integrada actualmente por 5 instituciones públicas y 14 privadas, pretende ser una herramienta para abatir este problema en el Estado, al atender al 16 por ciento de los jóvenes que desean ingresar a estudios de nivel superior.
El secretario de Educación y Cultura,
Víctor Arredondo Álvarez , destacó en un mensaje dirigido a los jóvenes que el gobernador
Fidel Herrera Beltrán es un convencido de que el esfuerzo educativo que hacen los estudiantes veracruzanos no debe ser limitado por su situación económica, lo que motivó que el Gobierno del Estado otorgara 10 millones 600 mil pesos como capital semilla y 2 millones de pesos más para infraestructura del "Consorcio Clavijero"
En conferencia de Prensa, Luis Galarza, informó que los programas del Consorcio Clavijero tienen Registro de Validez Oficial de la Secretaría de Educación y Cultura, y los títulos se otorgarán cuando el alumno haya cumplido satisfactoriamente el 100 por ciento de sus cursos, en coordinación con la institución sede de cada estudiante. De esta forma, los diplomas de grado serán expedidos por el Consorcio Clavijero y la institución donde el estudiante haya cursado sus estudios.
Además dijo que está abierta la convocatoria de preinscripción hasta el 23 de junio, a través del portal www.clavijero.org.
04/06/05
Nota 35524