|
El Dengue, Problema de Seguridad Pública.
|
A+ A- Por; Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- El coordinador de salud y asistencia,
Gadiel García Amador , explicó que el dengue clásico, junto con sus formas graves, como el dengue hemorrágico y el síndrome de choque por dengue, constituye un problema de salud pública, que puede afectar la economía de un país, estado o región, por los altos costos de hospitalización, incapacidades laborales y/o campañas emergentes de control del vector.
Por lo que el próximo 21 de junio del presente año, se llevará a cabo en la explanada de palacio municipal, la inauguración de la campaña permanente de lucha contra el dengue, además de tener planeado un desfile con el Sector Educativo y Social
Explicó que el objetivo principal es lograr que la población de las Colonias de Orizaba, desarrollen y mantengan prácticas saludables tendientes a prevenir y controlar el dengue, así como llevar a cabo una coordinación entre el comité municipal con las diferentes instituciones que están integradas para las actividades de prevención de lucha contra el dengue.
Todo con la finalidad de aspirar a un hogar con patio, casa, azotea y peridomicilio libre de criaderos de larvas de mosquitos, por lo que se le solicita a los ciudadanos en general eliminarlas, desterrando la palabra "cacharro", ya que para gran número de personas es sinónimo de basura y no de criaderos, además de eliminar las larvas (maromeros, zambullidores, cortatripas, etc)
Además puntualizó que diferentes coordinaciones, son las que apoyan este tipo de actividades, tal es el caso de limpia publica, con la cual se redoblaran los esfuerzos para que los camiones de Limpia cumplan eficazmente las rutas asignadas para la recolección de utensilios que ya no se usan , por lo que se le comunicará al coordinador para que sean aceptados.
Por lo que se refiere a la coordinación de salud, esta se encargará de planear reuniones grupales para la concertación de líderes, jefes de Manzana, Personal de Ayuntamiento, por lo que se refiere al Sector Educativo, se encargará de Coordinar con el comité Municipal de Salud en las actividades a realizar, sensibilizar e informar a la comunidad educativa (profesores, alumnos y padres de familia) las acciones, organizar y dirigir campañas de protección, limpieza y desinfección de tinacos y cisternas de las escuelas y de los hogares de la población educativa, entre otras.
04/06/05
Nota 35529