|
El programa Cirugías de Corazón a Corazón, Prioridad para Rosa Borunda.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Nogales, Ver.- La presidenta del DIF estatal, Rosa Borunda de Herrera, dijo ayer en su gira por la sierra de Nogales que tiene muchas acciones por realizar, pero entre las más importantes, se encuentran las cirugías de Corazón a Corazón, que son intervenciones cardiacas que se están haciendo, dentro de lo cual llevan 25 pacientes atendidos.
Explicó que en apoyo al programa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia puso a la venta pequeñas pulseritas rojas que dicen de "Corazón a Corazón, campaña que hoy arrancaremos directamente con la campaña Tu Decides que es la de la basura y que va ir ligada al Medio Ambiente".
Dijo que el programa "De Corazón a Corazón" lo ha estado haciendo en el puerto de Veracruz, pero cualquier DIF de la entidad puede mandar niños para que sean atendidos, y en caso de algunos adultos, las pueden atender pero que realmente tengan la necesidad y no tengan posibilidades económicas para pagar
"No queremos dar malos resultados, tenemos una señora por ejemplo que nos llegó de la Sierra de Soteapan, de 37 años, con un tumor bastante grande en el corazón, con cuatro hijos chiquitos, pues obviamente que la teníamos que operar porque no íbamos a permitir que la señora se muriera dejando cuatro hijos huérfanos", afirmó.
"Afortunadamente la señora ya salió, no sé si ya se fue a su casa, porque fue hace ocho días cuando se le practicó la cirugía, yo la fui a visitarla y ya estaba en perfectas condiciones gracias a este programa de salud".
Destacó que pretenden efectuar alrededor de 150 cirugías, que son para lo que tiene el DIF dinero, "nos falta un millón de pesos para llegar a la meta y para ello se espera el apoyo de la población adquiriendo las pulseritas rojas, porque con estos se podrá avanzando en el programa".
Recalcó que empezaron con el programa el 19 de marzo, y en apenas dos meses llevan 25 pacientes atendidos, algunos les han puesto marcapasos, y en cirugía tienen cuatro niños en espera de que se puedan operar, pero como están en el Hospital General de Veracruz hay mucho estafilococo, por lo cual tienen que cambiar a un hospital privado porque no pueden arriesgar a operarlos con algún tipo de infección.
"Es una campaña que realmente está salvando vidas y yo creo que a todo mundo nos interesa que nos salven la vida sobre todo cuando se trata de un familiar, no somos ajenos a tener un problema de este tipo y es un interés muy personal del DIF por atenderlos, tanto esto como las hemodiálisis y las medicinas para los niños con leucemia.
Finalmente indicó que a parte de las pulseras, las personas interesadas pueden aportar una cantidad económica en una cuenta bancaria, en la que pueden meter dinero deducible de impuestos.
05/06/05
Nota 35549