|
El no contar con los parámetros, para saber cuando un policía se excede y cuando actúa confo
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez RamírezOrizaba, Ver.- El no contar con los parámetros, para saber cuando un policía se excede y cuando actúa conforme a derecho al detener a una persona; es el principal fallo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, señaló el presidente de la comisión de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en el congreso del estado, diputado
Sergio Penagos García .
"Todos los policías abusan de la seguridad pública cuando detienen a una persona, pero ¿como saber cuando un gendarme encuentra su limite que no debe de transgredir y cuando actúa en ese marco de la legalidad que el servicio por naturaleza implica?, no la hay por eso tiene que haber una medida para saber cuando se actúa en el marco del derecho y cuando se excede" señaló.
Así mismo enfatizó que el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos,
Jorge Luis Rivera Huesca no es la persona indicada para ocupar el cargo del organismo.
"Y no es que tenga algún problema personal con Rivera Huesca pero se me hace absurdo que haya existido un nombramiento del titular de la CEDH cuando antes
Jorge Luis Rivera era el director de la policía judicial del estado" puntualizó.
El legislador local de la fracción del partido Acción Nacional subrayó que no se necesita vigilar la tortura a través de un experto en los tormentos y se supiera las huellas que la tortura deja o los mecanismos que se puedan utilizar para su fin.
Indicó que en Veracruz se perdió la oportunidad de poner en se cargo a una persona de reconocida solvencia moral.
Y eso se debe a que
Jorge Luis Rivera Huesca , emite opiniones y hace observaciones de la prepotencia policíaca, pero el señor ya esta viciado en ese aspecto.
"Es el tendón de Aquiles en la Comisión de los Derechos Humanos a nivel estatal, pero no por esto la secretaría de Seguridad Pública tiene que tomar como pretexto y haga lo que se le venga en gana, también ahí hay fallas" concluyó.
11/09/02
Nota 3564