|
Precisiones a Héctor Yunes Landa.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Orizaba, Ver.- Tras la respuesta enviada por el Subsecretario de
Gobierno Héctor Yunes Landa a la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ) una vez más y aprovechando el espacio de www.orizabaenred.com.mx de forma exclusiva,
Julio Atenco Vidal , ex dirigente de la agrupación indígena realiza algunas precisiones al funcionario estatal;
Estimado Lic Héctor Yunes Landa
Subsecretario de Gobierno.
Le confirmo que su respuesta me ha llegado correctamente. Pero debo hacer alguna precisiones en el orden en que está redactado el documento para evitar malo entendidos primeramente al interior de nuestro Pueblo Nahua de Soledad Atzompa y también en la Opinión Pública del estado.
1) MI cargo público correcto es Director de Obra Pública y Desarrollo.
2) El Nombre correcto de mi Presidente Municipal es:
Javier Pérez Pascuala .
3) Usted hace referencia a que el Pacto de Gobernabilidad para el Desarrollo "ese mismo día (el 31 de mayo) se firmó. Es importante precisar que mi presidente municipal y un servidor le expresamos a usted -y lo sostenemos hasta ahora- que dicho Pacto no lo firmaríamos ni como Ayuntamiento ni como Organización hasta que haya primero Diálogo y luego Acuerdos, solo así finalmente estaríamos dispuestos a Firmar.
4) En la última línea del segundo párrafo usted menciona las palabras "…algunos otros planteamientos que tienen que ver con el desarrollo de su comunidad" Soledad Atzómpa es hasta ahora un municipio constitucional de más de 18,000 habitantes con 36 comunidades. Toda su población es nahua. Como podrá ver, no somos una comunidad, somos una sociedad originaria; somos un Pueblo Originario que demanda que le llamen constitucionalmente por su gentilicio: Pueblo Nahua de Soledad Atzómpa. ¿Porqué seguir minimizándonos?, ¿Será esta otra expresión de la Discriminación como Política de Estado?
5) Considero destacable y de merecido reconocimiento como positivo a favor del Gobernador: Primero, que el pasado 31 se dignó acercarse a nosotros para escucharnos, lo cual obviamente aprovechamos para darle directamente nuestro documento que usted no le había dado desde el día 27 de mayo. Segundo, que esencialmente respetó nuestro derecho de expresión (ustedes indebidamente nunca dejaron de presionarnos, pero entiendo que solo cumplían su papel) pues pudimos mostrar nuestras pancartas para hacernos visibles en el evento, aunque por haber platicado previamente con ustedes, decidimos no interpelar al Gobernador cuando éste hablara. Tercero, estando ya en el estrado se dignó a leer nuestro documento en los momentos en que los partidos políticos confirmaban, con su discurso vacío, lo afirmado en nuestro documento y Cuarto, efectivamente durante su discurso el Gobernador expresó lo que usted correctamente cita y que toda la prensa calló al día siguiente (¿El silencio también tiene precio?): "Vamos a trabajar sobre nuestra cultura, sobre el respeto a los derechos y la cultura de nuestros pueblos indígenas. Vamos a incluir un anexo a este acuerdo para especificar cada una de las acciones que tenemos que acometer en Veracruz para borrar todo vestigio de discriminación, abandono y combatir la pobreza de nuestros pueblos originales."
Fíjese que diferencia: mientras usted nos pedía ser licenciado para entender la palabra ademdum para luego terminar ofreciéndonos "un anexo al Pacto", el Lic. Fidel Herrera dijo llana y directamente "vamos a incluir un anexo".
Respetuosamente le pedimos que no nos vuelva a tratar mal, no nos subestime ni intente impresionarnos con tecnicismos, a demás, ya sabíamos lo que significaba esa palabra.
6) No nos molesta que el Gobernador no nos haya mencionado por ser el origen de su compromiso político ya citado, pero sí advertimos lo siguiente: esperamos que las palabras "vamos a trabajar" no signifiquen una actitud unilateral y/o una simple simulación de consulta como nos tiene acostumbrados la CDI de la Xóchitl.
7) Es positivo que ya esté designado un comisionado para instrumentar los primeros acuerdos antes del 10 de junio como habíamos demandado en nuestra misiva anterior; lo comunicaré de inmediato al Cabildo y en otro día más lo conocerán todas nuestras comunidades.
Sin embargo, aunque usted asegura que el documento que concertemos con tal comisionado pasaría a la Comisión Multilateral de Seguimiento, esto no es garantía de que el sr. Gobernador tome en sus manos el tema étnico para Dialogar con nosotros y tampoco es garantía de acuerdo final.
En este párrafo final en ningún momento se menciona el compromiso de usted para facilitar una reunión de Diálogo con el Gobernador sobre los puntos sustantivos de nuestras propuestas de Reformas Estructurales. ¿Por qué?, ¿Nos consideran indignos, incapaces o sin valor para dialogar políticamente con el Gobernador?, o, ¿El sr. Gobernador no quiere tener la responsabilidad política e histórica de decirnos SUS DERECHOS COLECTIVOS NO PASAN, ó, DE 10 QUITARNOS 9?
Con todo respeto para la Comisión y los Partidos y Fracciones parlamentarias que ahí están representados, el Jefe Político del Estado veracruzano es el Gobernador y es con él con quien primero queremos Dialogar, Acordar y Pactar. Si hubiera acuerdo político entre los Indios del estado con el Gobernador, nuestras iniciativas pasarán en la Comisión y si no pasaran estaríamos aliados para nuevas batallas de otro nivel y complejidad. Si no hay acuerdo con el Jefe Político del Estado veracruzano y sí lo hubiera en la Comisión, el escenario político y las alianzas políticas cambiarían radicalmente. Son tiempos de definiciones. Insistimos, queremos saber hasta dónde quiere llegar el Gobernador, para saber a qué le tiramos. Por esto, le pedimos a usted respetuosamente cumpla el acuerdo de que habrá diálogo con el Gobernador.
Lic.
Héctor Yunes Landa mantenemos la esperanza de que sabrá refrendar que su palabra tiene valor -como sí la tiene la nuestra-, y que su compromiso no fue solo demagogia común de los políticos corrientes para salir del atolladero.
ATENTAMENTE
Tlacatenco Julio Atenco VidalDirector de Obra Pública y Desarrollo
H. Ayuntamiento de Soledad Atzómpa, Ver.
Pueblo Nahua
09/06/05
Nota 35646