|
Debe aclarar Murillo superávit al cierre del ejercicio del año 2004 reportado en la CP 2004.
|
A+ A- México, DF.- El Congreso de Veracruz, debería citar a comparecer al Secretario de Finanzas, Rafael Murillo, para que explique cómo es posible que si al cierre del ejercicio fiscal del 2004 del Gobierno del Estado hubo un superávit de $1,632,205,267, actualmente ellos reconozcan la existencia de una deuda pública por más de $6 mil millones, señaló el senador
Gerardo Buganza Salmerón , quien dijo que más que incongruencias, la Cuenta Pública del último año de Miguel Alemán tiene graves irregularidades.
En entrevista, Buganza exigió no distraer la atención con supuestas sanciones a funcionarios menores de la anterior administración estatal que encabezó Miguel Alemán y pidió proceder con estricto apego a la ley, contra quienes verdaderamente cometieron actos contra las finanzas públicas del estado y fueron unos verdaderos corruptos.
Al ser cuestionado sobre la revisión de la Cuenta Pública del 2004 del último año del gobernador Miguel Alemán, Buganza expresó que corresponde al Congreso de Veracruz revisar y sancionar posibles anomalías. "He realizado una primer lectura al documento y realmente sorprende", expresó.
"Me he encontrado que en la página 155 de la
Cuenta Pública Consolidada 2004, el actual Secretario de Finanzas, Rafael Murillo, convalida un Estado de Ingresos y
Egresos del 1 de enero al 31 de diciembre, con un resultado del ejercicio favorable por $1,632,205,267, luego de que señala que durante ese periodo hubo ingresos por más de $45 mil millones y egresos por más de $43 mil millones", subrayó el senador.
En esa sola hoja, añadió Gerardo Buganza, "saltan de inmediato enorme cantidad de dudas; porque se incluye el ingreso titulado "Financiamientos Bancarios" por $3,700 millones y por otro lado, la actual administración no aporta ninguna información detallada sobre los diversos Fideicomisos, como en el caso del equipo Tiburones, que se manejaron durante la administración de Alemán y donde estamos seguros, hubo el saqueo de los recursos públicos".
10/06/05
Nota 35666