|
• El alcalde culpa al Gobierno del Estado.
|
A+ A- • Los 14 elementos que sí trabajan, lo hacen armados solo de valor.
Por; Juan H. Santos.
Ixhuatlancillo, Ver.- Más de 30 mil habitantes de éste municipio, se encuentran en las manos de la delincuencia, sin una policía preventiva local que pueda auxiliarlos en caso de requerirlo, ante el pésimo estado en que laboran.
Sin balas. Sin Armas. Sin Patrullas. Sin equipo de radiocomunicación.
Sin Servicio Médico Personal .
Sin Uniformes Dignos . Armados únicamente de valor y deseos de servir a la población, los elementos que integran la corporación se encuentran desamparados ante la delincuencia.
El presidente
Municipal Simón García Salas reconoce en entrevista, que han solicitado al Gobierno del Estado, su apoyo para la adquisición de patrullas, porque solo cuentan con dos viejas y destartaladas camionetas que arrancan al empujón y que al pasar un tope la tapa del cofre casi vuela por los aires, pero no ha recibido respuesta.
Sin embargo, lo lamentable de todo, es que en la tesorería, según información confidencial, pero fidedigna, están reportadas como reportadas tres camionetas nuevas, de las cuales solo se ha visto una moderna y lujosa Voyager color gris destinada al uso de presidencia.
Así mismo, en la nómina municipal aparecen de forma oficial dados de alta 23 elementos de policía. Pero la realidad es que solo laboran 14, se ignora los nombres de los restantes 9 policías que devengan de manera quincenal mil quinientos pesos cada uno.
En el colmo de la desfachatez de la comuna local, es que cada elemento, si quiere trabajar y contar con municiones, tiene que adquirir en el mercado negro, las balas para las armas cortas y largas que cuestan en promedio 12 y 8 pesos respectivamente.
<Mira, yo traje mis tres balas para el revolver; mi compañero al ingresar a su turno trae las suyas y entre los dos juntamos las seis del tambor> Revela uno de los elementos.
Desde el inicio de la administración, el alcalde
Simón García Salas se comprometió a entregar uniformes, a la fecha no han llegado. El servicio médico, no lo brinda el ayuntamiento, cada elemento tiene que pagar médico en caso de requerirlo;
<Tan solo la semana pasada, yo, me gaste más de mil pesos porque mi hijo se enfermó y el doctor no me quiso ayudar>
Y es que
Simón García Salas , médico de profesión, mal asesorado por
Carlos Alberto Rosas Pérez , ex tesorero de Río Blanco en la administración del panista prófugo de la justicia
Heriberto Mota Romero , no quiere otorgar el servicio médico para no gastar dinero.
10/06/05
Nota 35667