|
Proyecta el Registro Agrario Nacional Regularizar más de 200 mil hectáreas en este 2005.
|
A+ A- A través del programa PROCEDE de la Procuraduría Agraria, y que aplica el
Registro Agrario Nacional (RAN), un promedio de 200,000 hectáreas en todo el estado serán regularizadas para este año, así lo dio a conocer en entrevista
Rafael Blancas López , delegado estatal del
Registro Agrario Nacional .
Estas 200,000 hectáreas equivalen a un total de 160 ejidos en todo el estado de Veracruz, y la intención de la dependencia es regularizar el 92 % de los ejidos en conflicto," ya que el restante de los ejidos aun presentan problemas con los dueños o en su caso son predios intestados".
"Realmente esta cifra de 200,00 hectáreas a certificar habla de que vamos bien, ya que en Otros estados la procuraduría tiene que certificar hasta un millón de hectáreas y eso repercute a la larga en conflictos por la tenencia de la tierra y en programas de apoyo al campo" dijo el entrevistado.
Blancas López apunto que la intención de la Procuraduría Agraria es dar certeza jurídica a los ejidatarios sobre las tierras y evitas así conflictos que desestabilicen la paz social además de que con la regularización de los terrenos, los campesinos se pueden integrar a diversos programas de proyectos productivos en los cuales, uno de los requisitos es acreditar la propiedad el terreno.
El entrevistado indicó que en Veracruz no existe el rezago en lo que ha regularización de la tierra se refiere ya que en la actualidad focos rojos por conflictos ejidales no existen, destacando que "solo hay focos amarillos "principalmente generados por invasiones e inconformes por las mediciones.
En este sentido dijo que los focos amarillos se registran paulatinamente en la zona norte, pero que con los nuevos mecanismos de medición que aplica la procuraduría agraria poco a poso se han ido solucionando, mientras que de las invasiones se encarga la SSP y SEDERE.
Cuestionado en torno al caso de torrecillas y nuevo amanecer en Ixhuatlancillo, el funcionario dijo que este aun se estudia y que la procuraduría agraria continúa realizando un análisis para dar un fallo al respecto de a quien pertenecen realmente esos ejidos y quienes incurrieron en la venta irregular de los lotes.
10/06/05
Nota 35674