|
** Ratifican el compromiso del Gobernador con las mujeres veracruzanas.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Carolina Gudiño Corro , Coordinadora del Programa Estatal de las Mujeres (PROEM) en coordinación con
Rafael Arias Hernández de COPLADEVER, se reunieron con investigadoras y docentes especializadas en equidad de género en donde se presentó un proyecto preliminar del Programa Estatal de la Mujer 2005-2010, como programa prioritario derivado del Plan Veracruzano de Desarrollo presentado por el Gobernador del Estado el Lic.
Fidel Herrera Beltrán .
Así mismo,
Rafael Arias Hernández , Coordinador Ejecutivo de COPLADEVER, puntualizó los principales aspectos que de manera transversal se deben implementar, así como la importancia de la planeación, así mismo señaló el desarrollo productivo de la mujer y las diferencias como tal que existen entre hombres y mujeres, señalando los objetivos primordiales del Programa Estatal de las Mujeres que es el lograr que las necesidades de las mujeres y los hombres se consideren, valoren y promuevan de igual manera, sin que ello signifique que se deban convertir en igual, es decir, que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades en todas las situaciones y en los ámbitos de la sociedad, hasta lograr a desarrollar sus capacidades personales y su toma de decisiones. Concluyendo de manera directa y un tanto cómica, "Todos los machos, tienen madre".
En la primera parte,
Carolina Gudiño Corro , Coordinadora del PROEM, presentó de manera general los antecedentes, los objetivos generales y específicos, así como un capítulo especial sobre la transversalidad de la equidad de género en las políticas públicas del Estado y la creación del Instituto Veracruzano de Mujeres.
En la segunda parte se presentó por mesas de trabajo el diagnóstico de la situación actual de las Mujeres Veracruzanas, las líneas estratégicas, acciones prioritarias y proyectos detonadores a corto, mediano y largo plazo.
Presentes titulares de sistemas municipales, directoras de organismos y beneficiados, como la Lic.
Esmeralda Domínguez Verónica Procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena; la Dra.
Patricia Ponce Coordinadora de CIESAS del Golfo; la Dra. Ana Gamboa de Trejo Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la U.V.; la Dra.
Ludgarda Madrigal Valdez del Centro de Atención a Víctimas de la PGJ; la Lic. Hortensia Alarcón del Consejo Estatal de Seguridad Pública; así como otras mujeres titulares y representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil e Institucional y Académicas. la Coordinadora del PROEM mencionó que el objetivo del Programa es un futuro mejor para la mujer veracruzana, atacar la violencia a las mujeres, fomentar la educación, la salud, el desarrollo económico y mayor participación en la toma de decisiones.
11/06/05
Nota 35701