|
Los Tigres de Norte debutan en el Auditorio Nacional de Ciudad de México
|
A+ A- Agencias
11 de Junio de 2005
México; DF .- Los Tigres del Norte demostraron de nuevo porqué son "Los jefes de jefes", en el concierto que ofrecieron la víspera en el Auditorio Nacional, foro que pisan por primera vez en su larga trayectoria artística y en donde fueron premiados por las altas ventas de sus discos en México y Estados Unidos.
Ante 10 mil personas, la agrupación mexicana de música norteña, que ha causado polémica por interpretar "narcocorridos", recibió un reconocimiento por la venta de un millón de copias del disco El jefe de jefes en Estados Unidos.
También se hizo merecedora de su primer "Disco de Platino" por más de 100 mil ejemplares vendidos en México de su producción musical "Directo al corazón" y un reconocimiento por el millón de copias certificadas en Estados Unidos.
"Por esta mujer no estaríamos aquí, ella es `Camelia la Texana"", indicó Jorge Hernández, vocalista de la banda, quien abrió la velada musical con "Contrabando y traición", "Rosita de oliva" y "Tú".
Continuó con "Quiero volar contigo" y uno de sus clásicos "Pedro y Pablo". "Muchas gracias por acompañarnos. Hoy disfrutaremos de la vida musical de Los Tigres del Norte. Con la siguiente canción iniciamos nuestra carrera musical en el cine `La banda del carro rojo"".
La canción "La mesa del rincón" puso a bailar a varias parejas en los pasillos del "Coloso de Reforma". El concierto prosiguió con el corte que estuvo mucho tiempo en los primeros lugares de las listas de popularidad: "Golpes en el corazón".
Otro de los clásicos que hizo que los asistentes se pusieran a bailar fue "Pacas de a kilo", que dio paso a un nuevo género de música del sinaloenses: "La manzanita".
En el festín se escucharon también "Jefe de jefes", "Prisión de amor" y "La baraja bendita", esta última es recitada.
También "La camioneta gris", "Agua salada", "El contagio" y "La reina del sur", de la que expresaron que les abrió las puertas en España, y la cual está inspirada en el libro homónimo de su amigo
Arturo Pérez Reverte .
De su disco "Pacto de sangre", dejaron oír el corrido de su querido amigo "José Pérez León", "La carrera contra la muerte", "Tres veces mojado" y el polémico corte "El circo", el cual habla de dos hermanos, Carlos y Raúl.
"Esta canción es una de las que siempre nos piden cuando trabajamos `De paisano a paisano"", aseguraron, para seguir con "La neta de las netas", de su nuevo material discográfico que trata de un problema social.
"La sangre prisionera", "Directo al corazón", "Cuestión olvidada", "En qué falle" fueron los cortes que volvieron a poner al público de pie para bailar, junto con "El avión de la muerte" y "El corrido del reportero".
Otro de los clásicos de la agrupación que estuvo presente fue "De América yo soy", para despedirse con "El niño y la boda", el éxito del momento "La sorpresa" y la muy cantada "Puerta negra".
"Hasta que no se vayan no dejamos de tocar" indicaron Los Tigres, al escuchar del público: "Otra, otra, otra!", lo cual hizo que se regresaran para cantar "Ni parientes somos", "Lágrimas del corazón", "Tumba falsa" y "Necesitado".
No obstante que el público les pedía más y olvidando lo que momentos antes habían prometido, se despidieron con la frase: "Que Dios los bendiga".
11/06/05
Nota 35716