|
Estudiantes Manipulados para Manifestarse, acusa Arredondo.
|
A+ A- Por; Gilberto Gómez
Xalapa, Ver.-Tras reconocer que en Veracruz el gobierno se encuentra imposibilitado para abrir nuevas plazas a alumnos egresados de la
Escuela Normal Superior Veracruzana ,
Manuel Suárez Trujillo ,
Víctor Arredondo Álvarez , secretario de Educación y Cultura, mencionó que ya se reunió con el grupo inconforme que por nueva cuenta tomaron las calles de Xalapa exigiendo un sitio para laborar, a quienes explicó que todo es parte de un proceso y reglas que se deben cumplir, pues "nada es automático".
El ex rector de la Universidad Veracruzana, dio a entender que este grupo de estudiantes más bien era manipulado:
"Creo que a estos jóvenes si no es que los están manipulando deben de entender los procedimientos que tiene la propia Secretaría y esa es la visión que tengo".
Sin embargo, reconoció que hasta ahora no ha existido una adecuada planeación entre la oferta de las escuelas normales "con respecto al tipo de requerimientos que tiene el estado de este tipo de profesionistas, tanto en nuevas plazas por nivel educativo, como en ubicación geográfica y modalidad educativa".
Veracruz requiere profesionistas en el área de educación especial, educación física y en cambio hay una saturación en maestros para educación primaria donde todas las plazas ya están ocupadas.
Ante ello, sostuvo que se requiere enunciar más estrechamente la planeación que hace cada normal en términos de los espacios que oferta con respecto a lo que el estado de Veracruz va a necesitar en el mediano y largo plazo.
Expuso que la realidad es que en Veracruz no se tiene toda la modalidad en plazas que se quisieran porque el desarrollo de la nueva oferta de plazas se hace con recursos federales y el correspondiente soporte estatal.
Arredondo Álvarez manifestó que cada año la SEC ha venido solicitando un número determinado de plazas y la Federación responde con el 30 y 35 por ciento de las solicitudes del estado.
"Son todas estas variables las que interfieren en este asunto, no es que no haya el deseo de resolver una petición particular de un grupo de jóvenes sino que hay que revisar el contexto general en el que se encuentra esta situación".
En este sentido, el funcionario estatal dijo que en fechas próximas la SEC hará un planteamiento directo a la Dirección General de Programación de la Secretaría de Educación Pública sobre el número de plazas que se requieren para el presente año.
14/06/05
Nota 35768