|
• Para el nuevo ciclo escolar habrá cupo para 11 mil estudiantes.
|
A+ A- • Analizan predios propuestos por los ayuntamientos de Ciudad Mendoza y Rafael Delgado.
Por; Juan H. Santos
Orizaba, Ver.- El instituto Tecnológico de Orizaba se encuentra a la espera de la culminación de los trámites que realizan los ayuntamientos de Rafael Delgado y Ciudad Mendoza para la compra que habrá de hacer el Gobierno del Estado de Veracruz de un predio de 20 hectáreas para ser donado a la Máxima Casa de Estudios de Orizaba y así poder construir una ampliación de la institución educativa.
En entrevista,
José Luis Méndez Navarro , director del ITO reveló que existe un presupuesto a ejercer de 12 millones de pesos iniciales para la construcción de aulas de lo que será, el área de Postgrados y de Desarrollo de Investigaciones.
Actualmente, el Tecnológico de Orizaba cuenta con una extensión de 8 hectáreas aunque para cumplir con las necesidades del plantel, la Dirección General de Institutos Tecnológicos (DGIT) estipula al menos 20 hectáreas.
Es por eso, que para éste año 2005 se tiene contemplada la ampliación del Tecnológico de Orizaba con una inversión inicial de 12 millones de pesos sobre una superficie de 20 hectáreas.
Hasta el momento, solo los ayuntamientos de Rafael Delgado y Ciudad Mendoza a través de sus alcaldes
Rubén Torres Martínez y
Sergio Rodríguez Cortés respectivamente, han ofertado predios donde se lleve al cabo la construcción.
Para eso, primero deben contar con la firma del documento donde los ejidatarios acceden a vender sus tierras.
Posteriormente, al conocer precios y ubicación, el Gobierno del Estado habrá de comprar la tierra y de inmediato proceder a donarla al ITO que entregará los documentos a la DGIT para su aprobación y liberación del presupuesto.
José Luis Méndez Navarro y el personal del Instituto Tecnológico ofrecieron la mañana de éste martes, un desayuno a los periodistas de la región de Orizaba con motivo del Día de la Libertad de Expresión.
Allí, dieron a conocer los planes de estudio a iniciar en las próximas semanas donde destaca, que de un número inicial de 9 mil espacios para nuevos ingresos, éste se incrementa a 11 mil.
14/06/05
Nota 35781