|
• Comienzan a presentarse los primeros casos de enfermedades estomacales.
|
A+ A- Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- Una semana después de permanecer sin recibir el servicio de agua potable a causa de la quema de un transformador de la planta de bombeo de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, el servicio solo se ha restablecido en un 70%
Eso ha generado innumerables problemas entre la población, pues cerca de 5 colonias de Camerino Z. Mendoza solo reciben el vital líquido en pipas propiedad de la CMAS, del Ayuntamiento y de Petróleos Mexicanos, pero han comenzado los cuadros de enfermedades estomacales en los menores de edad.
Son alrededor de 5 mil habitantes de Ciudad Mendoza quienes no tienen el servicio restablecido, los más afectados, son los habitantes de las congregaciones Necoxtla y La Cuesta así como de las colonias populares de las periferias del municipio.
Fausto Ramírez Velásquez , secretario del ayuntamiento mendocino dio a conocer que los esfuerzos continúan por no dejar a la gente sin éste servicio, aunque el problema es grande y no siempre se puede atender a todas las personas.
Para éstos días, los ánimos de los habitantes de Mendoza se han caldeado, son constantes las llamadas a los teléfonos del ayuntamiento y de la CMAS para exigir con palabras altisonantes y amenazas que hagan algo para resarcir el daño.
El funcionario municipal anunció que en ésta misma semana será entregado el transformador que se llevó a la Ciudad de México para su reparación, pues el que alquilan en 6500 pesos a Córdoba, no ha sido suficiente.
En tanto, las familias reportan que sus hijos han comenzado a enfermarse de diarrea, dolores estomacales, fiebre y dolor de cabeza a causa del agua que reciben en las pipas que dicen, no es potable.
Y es que el agua que les llega a las colonias es tomada del balneario Rincón de las Doncellas, sitio donde abundan los animales, las personas entran a bañarse y hay una enorme cantidad de suciedad.
14/06/05
Nota 35785