|
*El sur del estado con mayores índices de precipitaciones pluviales
|
A+ A- Por; Juan H. Santos.
La Subsecretaría de Protección Civil mantiene la alerta preventiva hacia las 10 cuencas hidrológicas del estado, con la finalidad de que el total de las direcciones municipales veracruzanas mantengan vigilancia permanente sobre el comportamiento de las precipitaciones, así como sus posibles efectos de escurrimiento en ríos y arroyos de respuesta rápida para evitar daños a la población asentada tanto en comunidades ribereñas, como en zonas bajas.
De acuerdo a la información climatológica que emite la Gerencia Regional Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua, la Onda Tropical número 8 continúa moviéndose hacia el oeste, localizándose esta mañana sobre Guerrero, no obstante, frente a las costas veracruzanas se observa fuerte inestabilidad atmosférica, lo cual provocará lluvias de moderada a fuerte intensidad, principalmente en la zona sur.
Se prevé que las precipitaciones alcancen lecturas del orden de los 100 milímetros en las próximas 24 a 48 horas, es decir, que habrá un descenso en comparación con las que se registraron las últimas 24 horas y que alcanzaron 219.8 mm en Coatzacoalcos 213.5 en Angel R. Cabada, 180.0 en Catemaco y Agua Dulce y 134 en Jáltipan y otras estaciones que reportaron lluvias menores.
Aunque el caudal del río Aguadulcita bajó el nivel de escala crítica, (a las 9: 00 horas se situaba en 6.10 metros), se mantiene el monitoreo constante por parte de la Coordinación Regional de Protección Civil toda vez que al filo de las 04:25 horas rebasó la escala crítica de 6.32 metros a la altura de la cabecera municipal, situación por la cual se llevó a cabo, como medida precautoria, la evacuación de las colonias Puebla, Pajaral, Naranjal, Kilómetro 2 y Obrera, hacia los cinco ( 5 ) albergues activados, donde permanecerán hasta que se levante la alerta.
En la escuela Morelos se encuentran 19 personas y en la escuela primaria Cuauhtémoc se registra un total de 15, el resto de los albergues ubicados en la Secundaria Federal número 2, Funeraria de la Secion 22 y la escuela primaria Amado Nervo, se encuentran vacíos en virtud de que el grueso de la población evacuada acudió con familiares y amistades.
En Hueyapan de Ocampo, las intensas lluvias provocaron graves daños a un puente de mampostería de 10 metros de largo, dejando incomunicadas a las localidades de
Juan Díaz Covarrubias con Candeles, mientras que el desbordamiento del río Blanco, mantiene incomunicada la localidad de Zapoapan, sin afectar viviendas.
16/06/05
Nota 35849