|
• En alerta todo el personal de la SSA.
|
A+ A- • En lo que va del año, solo se ha presentado un caso confirmado, pero inicia apenas la época de lluvias.
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- La
Jurisdicción Sanitaria Número VII con sede en Orizaba reporta tan solo un caso de dengue clásico comprobado que se presentó en la ciudad de Pluviosilla, sin embargo, las acciones preventivas en contra del mosco transmisor continúan ante el inicio de la temporada de lluvias.
Las zonas vulnerables o focos rojos, las conforman los municipios de Orizaba, Ixtaczoquitlán, Río Blanco, Nogales, Ciudad Mendoza y Tlilapan.
Esto, de acuerdo a las cifras registradas durante los recientes años, donde en éstos municipios la población ha sido infectada por el mosco transmisor del dengue.
Eva Campos Solano , Jefa de la
Jurisdicción Sanitaria Número VII con sede en Orizaba explicó que los trabajos en cada uno de éstos municipios para crear conciencia entre la población continuarán de manera permanente a petición del Secretario de Salud en el
Estado Jon Gurutz Rementería Sempé.
La jefa de la JS-VII señaló que en la zona de Orizaba y Zongolica existe preocupación ante los casos que se han presentado de manera recurrente en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y en Córdoba.
Y esto es, por la cercana relación comercial entre las ciudades antes mencionadas y Orizaba, paso obligado de los habitantes de la Sierra de Zongolica.
Es por eso, que todo el personal de los centros de salud tiene la instrucción de atender cualquier caso sospechoso de ser dengue, para su análisis y corroboración o descartar la presencia del virus.
Agregó, que el año pasado la JS-VII cerró el ejercicio con 37 casos confirmados de dengue clásico, en lo que va del presente 2005 solo llevan reporte de 7 casos de los cuales solo uno está plenamente confirmado.
17/06/05
Nota 35870