|
* Instaló IEV Quinta Mesa de Polémica en Cosamaloapan.
|
A+ A- Cosamaloapan, Ver.- El financiamiento de los partidos políticos y los motivos reales que tienen los representantes populares para incursionar en la política, fueron algunas de las preguntas que los jóvenes de la Universidad del Golfo de
México Campus Cosamaloapan realizaron a representantes de las fuerzas políticas, durante la Cuarta Mesa de Polémica "Los Jóvenes y la Política", que organiza el
Instituto Electoral Veracruzano .
De igual forma, los estudiantes insistieron en la necesidad de alcanzar mayores niveles de democracia que en el país en los próximos años y cuestionaron sobre cuáles son los salarios que devengan los representantes populares, como son los diputados, senadores y aquellos que ostentan un cargo de representación popular.
El interés de los universitarios fue manifiesto, ya que fueron 34 las preguntas que hicieron a los representantes de partidos políticos que estaban como panelistas, destacando también la participación de seis maestros.
Los estudiantes fueron claros en señalar que a ellos les interesa que sus propuestas sean escuchadas y llevadas a la práctica por los partidos políticos y no que sólo se concreten a los discursos proselitistas, tal como indicó uno de los jóvenes en su intervención.
El evento inició con la bienvenida de la directora de la institución educativa,
Bernarda Aquino Carvario , y continuó la intervención del representante del PRI, José Lobato, el cual destacó la importancia de la apertura a los jóvenes en los partidos políticos. Por su parte, el representante del PRD, Roberto Azamar, comentó que los partidos políticos deben trabajar sin ideología y buscando el bien de todos los sectores de la sociedad, con equidad de género y mayor oportunidad a los jóvenes.
En tanto,
Gabriel Ramón Salgado , del PVEM, dijo que México necesita que sus jóvenes crean en los partidos políticos, por lo que su partido está trabajando en ello desde hace varios años. Después, la representante de Convergencia,
Adriana Rivera Hernández , señaló que gran parte de la democracia en México se debe a la participación de los jóvenes en la política.
Por último,
Jorge Maldonado Loaeza , representante del PRV, recalcó que la apertura de Veracruz a los partidos estatales representa la apertura de nuevos campos de participación a los jóvenes.
Al evento asistió el Jefe de Departamento de Partidos Políticos,
Sergio Manuel Vargas Lagunes , quien a nombre del Secretario Ejecutivo del
Instituto Electoral Veracruzano ,
Carlos Rodríguez Moreno , dijo que el organismo ha multiplicado las actividades de educación cívica y cultura democrática dirigida a jóvenes universitarios y escolares de todos los niveles, creando una mayor conciencia sobre la importancia de fortalecer una sociedad democrática mejor informada.
17/06/05
Nota 35881