|
* Reporta el IMSS 15 muertes
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Se calcula que México, cada 15 minutos fallece una persona a consecuencia de accidentes, ya sea vial, en el hogar, centros recreativos o en el trabajo, percances que tienden a incrementarse en los periodos vacacionales, por lo que es conveniente que ahora que esta por iniciar el periodo de asueto con motivo de la Semana Mayor, es conveniente extremar las medidas preventivas, para evitar que estos días que son ‘de guardar’ para algunas personas o descanso para otras, se convierta en trágicos, recomienda la
Licenciada Marcela Mendoza García , integrante de la Coordinación de Salud en el Trabajo del Seguro Social.
Refiere que de acuerdo a las estadísticas del área médica, de las 488 defunciones ocurridas en el primer bimestre del año en Veracruz Sur, 15 fueron resultado de accidentes de distinto tipo, como atropellados, ocupantes de automóviles, caídas desde la propia altura y escaleras, intoxicaciones y quemaduras, y aunque ninguno de éstos eran infantes, es importante que a cualquier edad se tenga cuidado al desarrollar diversas actividades, tanto en la casa como fuera de ella.
Menciona que en la vía pública, deben de respetarse, como peatón y conductor los señalamientos, en tanto que en el hogar, hay que poner especial atención en escaleras, puertas, barandales, rejas y muebles de mucho peso, que en un momento dado, sobretodo para los infantes y adultos mayores, constituyan un riesgo, en tanto que en las escuelas, centros recreativos y establecimientos comerciales, hay que establecer medidas básicas de seguridad, haciendo uso de los utensilios adecuados para cada caso.
Comenta que de acuerdo a estimaciones, de cada 100 fallecidos como resultado de algún accidente, 73 son varones, principalmente de 15 a 29 años de edad, ocurriendo la mayoría de percances en el hogar, lo que se atribuye a que las familias lo consideran un lugar ‘seguro’ y por paradójico que resulta, descuidan importantes aspectos, como por ejemplo, asegurar barandales, colocar rejillas en escaleras cuando hay niños pequeños, verificar instalaciones eléctricas, mantener cisternas debidamente aseguradas, e incluso cubetas con agua, que constituyen un serio peligro para los infantes que apenas inician sus primeros casos, pues pueden ahogarse en ellas en cuestión de segundos.
19/06/05
Nota 35914