|
* Indispensable que la embarazada acuda al médico cada mes: Doctor Héctor Gress Hernández
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Para detectar oportunamente factores de riesgo, que podrían propiciar el nacimiento antes de la semana 37 de gestación, es indispensable que las embarazadas acudan mínimo cada mes a la unidad de medicina familiar a su control prenatal, señala el Dr.
Héctor Gress Hernández , Coordinador de Salud Reproductiva del IMSS en Veracruz Sur.
Expresa que la mitad de los partos prematuros se debe principalmente a factores a infecciones de las vías urinarias y cérvico vaginales, que propician que se rompa la membrana o ‘la fuente’, en tanto que el otro 50 por ciento es por enfermedades del corazón, riñón, así como hipertensión arterial, diabetes mellitus, o que la madre gestante sea fumadora o alcohólica.
Informa que por las causas ya señaladas, durante 2004, de los 10 mil 780 nacimientos atendidos, el 6.32% fueron partos prematuros, y de ellos, 56 derivaron en fallecimiento, por las condiciones extremas en que llegaron a este mundo.
Agrega que las principales complicaciones de la prematurez, por no estar bien desarrollado el organismo del bebé, es la insuficiencia respiratoria, y en caso de sufrimiento fetal, puede presentar hemorragia intraventricular, retraso mental de leve a moderado, que depende del tiempo que pase sin oxigenación el bebé, es decir, entre más sea el tiempo sin que respire, mayores serán las secuelas neurológicas.
Explica el
Doctor Gress Hernández , que algunos síntomas previos a que se rompa la membrana o ‘la fuente’ es la presencia de las contracciones uterinas, es decir, que el vientre se ponga duro cada cinco, diez ó quince minutos, dolor en el bajo vientre, y molestias o ardor al orinar, ante lo cual debe acudir de inmediato al hospital más cercano, pues de no hacerlo, puede presentarse inflamación uterina, e inclusive un shock séptico, que puede propiciar el fallecimiento del bebe, la madre, o ambos.
19/06/05
Nota 35916