|
• En Coordinación con la SEDENA, CONAFOR y SEMARNAT inician campaña de reforestación.
|
A+ A- • La deforestación alcanza un 99% de los 25 mil kilómetros del municipio.
Por; Juan H. Santos.
San Andrés Tenejapan , Ver.- En la zona serrana de Zongolica, uno de los municipios más afectados por la deforestación es, sin lugar a dudas el de
San Andrés Tenejapan , integrado por 25 mil kilómetros cuadrados de territorio de los cuales, el 99%, ha sido devastado por los taladores ilegales.
Aquí, donde el desarrollo se niega a ingresar a los hogares de las familias, los gobiernos locales, estatales y federales han permitido que en los recientes 15 años, se agote el producto maderable a manos de personas ajenas al municipio.
Los cerros ya no tienen árboles, solo arbustos. El agua escasea y lo que antaño también fue parte del ingreso económico para las familias que de la siembra de las tierras no obtuvieron lo suficiente para subsistir; ha desaparecido.
Hubo denuncias públicas realizadas por personas deseosas de justicia, como la de
Carlos León Martínez , dirigente estatal de la Alianza de Organizaciones Sociales (AOS) quien afirma y sostiene, que el actual regidor cuarto en la comuna de Orizaba, Manuel Mendoza de Jesús fue, el principal protector de las bandas de talamontes cuando se desempeñó como asesor de la pasada administración de
San Andrés Tenejapan .
La SEDENA, CONAFOR, SEMARNAT y municipio inician reforestación.
Como parte de las acciones para remediar ésta situación, coordinados, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) Secretaría del Medio Ambiente y Recurso Naturales (SEMARNAT) y el ayuntamiento que encabeza
Norberto Pérez Martínez , iniciaron ésta semana el programa de reforestación.
En el cual, pretenden como meta, plantar al menos 100 mil plantas, de las cuales han llegado hasta el momento 80 mil árboles en un radio de 80 hectáreas del cerro Tlahuitompan (Lugar de Derrumbes)
Trabajan de manera ardua, los integrantes de una sección, 33 elementos más un oficial; del 63 Batallón de Infantería con sede en el Lencero, Veracruz y voluntarios del propio municipio.
PEDIRÁN APOYO DE LA SEDENA PARA EVITAR LA TALA CLANDESTINA.
Sin embargo, para el alcalde
Norberto Pérez Martínez esto no es suficiente, porque mientras ellos trabajan, los talamontes realizan su actividad en los cerros de otros municipios, a la espera de contar nuevamente con materia prima para continuar su destructiva labor.
Es por eso, que solicitarán a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que realice diversas actividades de reforestación y vigilancia, al menos en
San Andrés Tenejapan para de ésta manera, ahuyentar a los taladores ilegales de madera.
Así mismo, harán una solicitud al Gobierno del Estado para que éste a su vez, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se involucren más en el ataque frontal a la tala ilegal que amenaza con destruir los bosques de la Sierra de Zongolica.
21/06/05
Nota 35952