|
El Pleno del Congreso del Estado dio entrada a las iniciativas de reformas a la Constitución
|
A+ A- Xalapa, Ver.- El Pleno del Congreso del Estado dio entrada a las iniciativas de reformas a la
Constitución Política Local , Ley de Salud y Código Financiero, además de aprobar diversos dictámenes que autorizan a ayuntamientos realizar obras y acciones en beneficio de la población.
En la octava sesión ordinaria, los diputados turnaron a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la Iniciativa que reforma el artículo 105 del Código Financiero, presentada por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , para ampliar los beneficio sociales generados por el Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Nóminas.
Se envió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa que reforma el párrafo primero del artículo 10 de la Constitución Política del Estado, puesta a consideración del Pleno por el diputado
Juan Nicolás Callejas Arroyo , del grupo legislativo del PRI, que propone establecer que la educación preescolar sea obligatoria para los veracruzanos.
La Comisión Permanente de Salud y Asistencia dictaminará sobre la Iniciativa que reforma el artículo 29, fracción VIII, de la Ley de Salud, presentada por la diputada
Marina Garay Cabada , del PRI, a fin de contar con bancos de sangre en las instalaciones de salud dependientes del gobierno de la entidad.
Se turnó a las Comisiones Permanentes de Justicia y Puntos Constitucionales y de Hacienda del Estado la Iniciativa que reforma el artículo 73 de la Constitución Política del Estado y los artículos 7, 311, 325 y 348 del Código Financiero, presentada por el diputado
Uriel Flores Aguayo , del grupo legislativo del PRD, para establecer que el gobierno de la entidad podrá recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos, con autorización de las dos terceras partes de los integrantes del Congreso del Estado y para casos excepcionales.
En la sesión, se autorizó al Ayuntamiento de Zentla celebrar convenio de colaboración administrativa para el servicio, ampliación y control de la base de contribuyentes con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, representada por el jefe del Servicio de Administración Tributaria, por conducto de la Administración Local de Asistencia al Contribuyente de Córdoba; a los municipios de Atzalan y Angel R. Cabada firmar convenio de colaboración administrativa en materia fiscal con el gobierno del estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la recaudación de multas impuestas por autoridades administrativas federales no fiscales.
Con la anuencia de la Legislatura, el Ayuntamiento de Alpatláhuac realizará las siguientes obras: red de agua potable en Ixtaquilita, con un monto de 671 mil pesos; construcción de rampas de concreto hidráulico tramo Calzacayo-Rancho el Aguila, 475 mil 792 pesos y el construcción de techos, muros en Alpatlahuac, con un monto asignado de 500 mil pesos.
El municipio de Boca del Río podrá construir el colector pluvial urbano (primera etapa), en el tramo comprendido en la calle Reyes Heroles, entre las calles Juan Pablo II y boulevard Ávila Camacho, del fraccionamiento Costa Verde, con un monto asignado de 20 millones de pesos, así como el colector pluvial en la avenida Ejército Mexicano en la colonia Primero de Mayo Sur, con 7 millones 687 mil pesos.
El ayuntamiento de Mecatlán adquirirá equipo y maquinaria de construcción (Retro-excavadora modelo Case 580B 4x4), por la cantidad de 750 mil pesos; el municipio de Naranjal introducirá drenaje sanitario en la localidad de Tequecholapa, con un monto asignado de 1 millón 40 mil pesos.
En tanto el municipio de Puente Nacional construirá la planta de tratamiento de aguas residuales, por 1 millón 300 mil pesos y el Ayuntamiento de Zentla construirá aulas y sanitarios de la escuela primaria Enrique C. Rébsamen" de la localidad colonia Manuel González, con un monto de 1 millón 366 mil pesos, así como la rehabilitación de camino rural ejido La Piña-Río Jamapa, por 1 millón 379 mil pesos.
La Junta de Coordinación Política analizará los siguientes anteproyectos de acuerdos: el presentado por la diputada
Guadalupe Josephine Porras David , del grupo legislativo del PRI, que propone exhortar a Pemex para que analice la procedencia e inserte en los contratos concedidos vía concurso, una cláusula que contenga la obligación a los ganadores de contratar al menos un 20 por ciento de los bienes o servicios que utilice en la ejecución de la obra a proveedores locales o de la región y se coloque un módulo empresarial en las instalaciones de la
Refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán.
La diputada
Rosa Luna Hernández , del PRI, propuso exhortar a la Secretaría de Educación y Cultura del gobierno estatal a fin de facilitar a los educandos visitas a bibliotecas, museos, parques temáticos y demás centros de esparcimiento, así como motivar a los niños sobre la importancia de mantener los valores de la cultura veracruzana y del país.
El diputado priista
Miguel Rodríguez Cruz presentó el anteproyecto de punto de acuerdo que propone exhortar al ejecutivo estatal y al Ayuntamiento de Xalapa, con el propósito de que tomen las medidas y acciones necesarias para atender y resolver la problemática de las gasolineras en esta ciudad capital.
Por su parte, el diputado
Daniel Alejandro Vázquez García , del grupo legislativo del PAN, propuso exhortar al gobernador del estado para que agilice los trámites de la incorporación del servicio público de transporte con las adaptaciones necesarias para que sea utilizado por personas con capacidades diferentes.
El diputado
Uriel Flores Aguayo , del PRD, se pronunció por el pronto esclarecimiento de los hechos ocurridos en al Centro de
Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 13 de esta ciudad, donde perdió la vida la alumna
Yaneli Cazarín Martínez .
A esta propuesta se unieron los diputados
Alejandro Montano Guzmán , María del
Carmen Pontón Villa , Blanca Arminda Batalla Herver,
Rosa Luna Hernández y Atanasio García Durán.
El diputado José Adrián Solís Aguilar, del PRD, se manifestó porque el Congreso Local exhorte a la Dirección de Trabajo y Previsión Social, a las Secretarías de Desarrollo Económico, Desarrollo Regional y de Salud, realizar la investigación acerca de las condiciones de trabajo de los productores de caolín en la región de Huayacocotla.
La diputada convergente Cinthya Amaranta Lobato Calderón propuso que el gobierno estatal haga un esfuerzo presupuestal e invierta recursos para la asignación de becas a los jóvenes veracruzanos que no ingresaron a la Universidad Veracruzana y convoque a las instituciones de educación privada para que se sumen a este programa, ofreciendo un mayor número de becas.
22/06/05
Nota 35982