|
“La renuncia de pinete”
|
A+ A- Por:
César Augusto Vázquez Chagoya .
El 16 de mayo pasado, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , en entrevista exclusiva en un diario de la Capital del Estado, manifestó "que había girado instrucciones a sus colaboradores, de que el que quisiera demandar a una periodista, lo hiciera desde la esfera de su vida privada y si la crítica tenía que ver con la función pública que aclararan o si no que salgan del Gobierno. En concordancia con lo anterior, habló de la demanda que interpuso su hermano Edgar contra un periodista, a quien le pidió buscara un mecanismo de intermediación, que aclarará o renunciará al puesto que tiene (secretario particular de la Subsecretaria de Gobierno) porque él no lo había puesto ahí".
Cabe mencionar, que la posición del gobernador de Veracruz, la hizo sin ninguna presión de periodistas o gremio similar; simplemente dio a conocer su respeto a la libertad de expresión. El 3 de mayo se forma un frente amplio de periodistas para solicitar al ejecutivo creará una "Fiscalía Especializada en delitos contra la Libertad de Expresión", porque en 46 años había periodistas muertos, desaparecidos y agredidos, pero no se había castigado a los responsables. En esa ocasión, manifestándose un grupo de tundeteclas frente al Palacio de Gobierno, Herrera Beltrán, ofreció recibir a ese grupo, cosa que no ha sucedido, pero dio instrucciones al procurador de Justicia de Veracruz,
Emeterio López Márquez , para que atendiera a los comunicadores y el primer encuentro se dio el 13 de mayo pasado y el último el pasado 22 de junio.
¿Qué ha pasado o avanzado en 4 reuniones? Primero, el procurador dio instrucciones de concentrar todas las averiguaciones previas en Xalapa, para evitar que los poderes regionales presionaran a los agentes de Ministerios Públicos. Segundo, de que la información y por lo delicado de los casos ésta se le daría a los periodistas de manera personal y si ellos lo solicitaban se haría público. Como resultado, hasta el día 22 de junio, ya se habían determinado 3 casos y en algunos existirán órdenes de aprehensión. Ha quedado pendiente la petición de crear la "Fiscalía Especializada", que no ha sido desechada por el procurador, ya que el presidente Vicente Fox, anunció que por parte de la Procuraduría General de la República, la creación de 31 Fiscalías para igual número de estados, para atender las agresiones a periodistas, inclusive la PGR, puso a disposición un teléfono las 24 horas del día al servicio de los comunicadores.
Las reuniones de los periodistas con el procurador de Justicia, es un hecho inédito e histórico a nivel nacional y tal vez internacional, porque generalmente la autoridad oculta que peda haber agresiones a personas por expresar lo que quieran. En Veracruz, se reconoció primero, antes que nadie y el hecho que comunicadores juntos con los encargados de impartir justicia le lleven seguimiento a los casos, se llama voluntad política, que reconocemos.
En el accionar de la Procuraduría, le tocó el turno a la demanda que interpusiera la subsecretaria de Desarrollo Político, María del
Carmen Pinete Vargas , el hermano del gobernador,
Edgar Herrera Beltrán y el esposo de la funcionaria,
Leonel Rivera Azuara , en contra del analista Político,
Reynaldo Castro Melgarejo , por el delito de difamación, porque el comunicador en febrero de este año, señala en su columna "Perspectiva Política"del saqueo que hubo en el Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos, cuando
Mari Carmen Pinete fue directora en el Gobierno Alemanista, pero del texto de tres hojas, la señora no se molestó de los señalamientos de corrupción, sino del último párrafo donde la llaman la "Reyna Blanca mata Alfil Negro"
Como lo indicó el gobernador y la Procuraduría, en la Primera Agencia del Ministerio Público en Xalapa, cito a las partes a una plática de intermediación, donde solo acudió el esposo de la señora Pinete y Reynaldo Castro. La parte agraviada pidió una disculpa pública y que los demás periodistas no atacaran a su esposa. Ninguna de las dos condiciones fue aceptada por el periodista porque lo que dice el escrito es verdad, además como podía comprometer el criterio de sus compañeros en cuanto a las acciones que realiza María del Carmen Pinete en la función Pública. No se llegó a ningún acuerdo y el proceso judicial sigue.
Reynaldo Castro Melgarejo , tiene el asesoramiento de un grupo de abogados dirigidos por la Lic.
Diana Coq Toscanini . La parte agraviada cuenta con todo el peso político que representa que un hermano del gobernador sea uno de los demandantes.
Edgar Herrera Beltrán , no solo es secretario Particular de la sub secretaria de Gobierno, sino también su "chaperon". Cuando la señora Pinete Vargas quiere hablar con alguien por teléfono, Edgar, habla con su nombre y nadie se resiste a no contestarle. Cuando la sub secretaria va a ver a un funcionario, invariablemente va acompañada con el hermano menor del Ejecutivo, lo que le da picaporte en cualquier dependencia. Entonces, el periodista se enfrentará en una lucha jurídica desigual.
No se pide menos, lo que dijo el gobernador. Que renuncien o pidan permisos, María del
Carmen Pinete Vargas y
Edgar Herrera Beltrán a sus cargos para que haya equidad, por lo menos en apariencia y no hagan quedar mal al Ejecutivo del Estado, porque el buen Juez por su casa empieza. Lo de la corrupción no es problema para comprobarla. La señora Pinete en el IVEA, no solo mantuvo a su esposo como chofer, guardaespaldas, sino el que mas consumía en los restaurantes de lujo donde comían y en los grandes festejos que se dieron en varios hoteles de Tampico, Tantoyuca, Túxpam, Lechuguillas, Veracruz, etc.
En dos meses de investigación hay cosas sorprendentes. Se gastaron el dinero para educar a los adultos en actos de apoyo al gobernador Miguel Alemán y en campañas para alcaldes, diputados locales y gobernador. Fortunas sorprendentes de los Rivera Azuara, de
Francisco Javier Guzmán Armenta , presidente del Patronato de Fomento Educativo y otros, que serán temas de otras columnas y sobre todo la denuncia ante la Secretaría de la Función Pública de la Federación, por el saqueo a la educación para adultos en el Estado de Veracruz. Solo, se le pide al gobernador que cumpla su palabra, por eso manda en el estado. No se le pide impunidad para Reynaldo Castro, solo un juicio justo.
24/06/05
Nota 36049