|
* Participan en la capacitación once Jurisdicciones Sanitarias.
|
A+ A- Xalapa, Ver.-Más de 250 personas han sido capacitadas a través de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario en el manejo adecuado de residuos biológico infecciosos y agroquímicos, con el objetivo de evitar riesgos a la salud de quienes mantienen contacto directo con dichas sustancias, dio a conocer el secretario de Salud,
Jon Rementería Sempé .
De manera coordinada con PROFEPA y SEMARNAT, actualmente el Programa de fomento y capacitación en materia de
Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos se desarrolla en las once Jurisdicciones Sanitarias hasta el mes de octubre, y está dirigido al personal médico y paramédico de primer nivel de atención para estar preparados ante cualquier contingencia que pudiera presentarse.
El titular de salud en el estado manifestó que hasta el momento han sido capacitadas 120 personas de las Jurisdicciones Sanitarias de Pánuco, Túxpam y Poza Rica, y al término del mismo se espera disminuir la exposición del personal involucrado en el manejo de desechos.
"Identificación y separación", "envasado", "recolección", "transporte interno y externo", "vigilancia en el manejo de residuos", así como "criterios para la clasificación de los RPBI", son algunos de los temas principales incluidos dentro del curso para dar cumplimiento a la legislación en materia de salud.
Otros de los cursos realizados por SESVER está relacionado con la capacitación de personal en el adecuado manejo de productos agroquímicos, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la dirección de Regulación y Fomento Sanitario.
El doctor Rementería Sempé resaltó la importancia de contrarrestar daños a la salud de campesinos y jornaleros agrícolas expuestos, a través de la información adquirida. Como resultado de esto, durante el presente año se ha logrado capacitar a 143 personas de diferentes dependencias relacionadas con el agro en la zona norte, centro y sur de la entidad.
Asimismo, del 29 de junio al 1 de julio, en la Jurisdicción Sanitaria número ocho con sede en Veracruz, de forma coordinada con la Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria A.C. (AMIFAC), dará inicio el "Curso de Formación de Instructores Maestros en el Manejo Seguro de Agroquímicos", dirigido a personal de jornaleros agrícolas, CONAFE, Niños Migrantes, Servicio Nacional de Empleo, INVEDER y SAGARPA.
El funcionario de salud informó que será en el segundo semestre del año cuando se continúe brindando capacitación al personal médico de unidades de salud para atender intoxicaciones por uso de agroquímicos.
Entre los temas, destaca "Seguridad en el manejo de plaguicidas", "Preparación y Planeación de la práctica de exposición", "Importancia del equipo de protección personal", entre otros.
25/06/05
Nota 36057