|
• Significarán una derrama de más de 20 millones de pesos.
|
A+ A- • La entidad será sede de más de 16 producciones de telenovelas y películas.
Por;
Malú Sánchez Pozos .
Orizaba, Ver.- Debido a la belleza natural, paisajes, tradición e historia, la región del Valle de Orizaba es impulsada por el Subsecretaria de Turismo en la entidad para ser escenario de la filmación de la película Amapola, producida por la empresa
Alta Vista Films .
En entrevista,
Gustavo Souza Escamilla , Subsecretario de Turismo en Veracruz dio a conocer que de trece producciones que se estimada filmar en territorio estatal, se ha conseguido que sean dieciséis las películas.
Con ello, se logrará una derrama superior a los 20 millones de pesos y la generación de cerca de tres mil empleos temporales, pero sobre todo, la proyección de las bellezas naturales de Veracruz a nivel nacional e internacional.
Las empresas interesadas en la filmación de sus películas y telenovelas en Veracruz son Argos TV de Telemundo; 2013 Deporte de Entretenimiento SA de CV; Hugo Stiglitz y Asociados;
Wildboyz Remote Productions , INC; David Romay; Compass Films (EUA); Fantasma Films; Galáctica Films; Creative Dreams; una coproducción EUA-Francia;
Alta Vista Films ;
Instituto Lumiere Imcine y Rita Productions de Francia.
Souza Escamilla apuntó que se busca la promoción del estado en planos nacionales e internacionales, aunque para ello se requiere de la aportación de los tres niveles de gobierno para ofrecer una mejor infraestructura al visitante.
Se trabaja, agregó, en la creación de "circuitos" Intermunicipales donde participen no solo las autoridades locales, sino los prestadores de servicios y la población en general para poder ofrecer al turismo paquetes que incluyan estancia de más de dos, tres y cuatro días; comida, hospedaje y acceso a los centros de recreación y diversión.
Explicó, que la Subsecretaría de Turismo por su parte, gestiona ante el Gobierno del Estado la culminación de obras importantes para el repunte del turismo estatal como lo es la carretera escénica del Pico de Orizaba.
Se busca además que éste mismo año se inicie la obra de saneamiento de las playas, aunque para eso es fundamental, que el Congreso del Estado no apruebe la búsqueda de un grupo de diputados para derogar el Impuesto del 2% a las Nóminas que en los meses recientes ha servido para realizar obras de gran importancia.
27/06/05
Nota 36091