|
• Regionalmente, Puebla con más problemas de analfabetismo que Veracruz.
|
A+ A- • Parte y Comparte apoyará en programas de regularización y alfabetización a 24 mil personas en el próximo ciclo escolar.
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- A través de la participación de un promedio de tres mil jóvenes estudiantes de las zonas urbanas del país, se estima que en el próximo periodo escolar puedan ser beneficiados con programas de alfabetización y regularización cerca de 24 mil personas entre adultos, jóvenes y niños estudiantes. Es la meta del programa Parte y Comparte.
Entre las entidades federativas, Veracruz se sitúa como una de las más participativas en éste programa donde la finalidad, es acercar a los jóvenes estudiantes de las zonas urbanas a las comunidades más alejadas de su propio estado para aportar un poco del conocimiento adquirido en las aulas con los niños y jóvenes de sus edad en programas de regularización de materias.
Sin embargo, a los adultos también les apoyan en diversas tareas como lo son las de nutrición, reciclado y alfabetización; todo en un lapso de cuatro semanas donde no tienen contacto con su familia a menos que sea estrictamente necesario.
Al encabezar los trabajos de una reunión informativa con autoridades municipales de la zona centro del estado, Omar Aguilar, Coordinador Regional del programa Parte y Comparte en las entidades de Veracruz, Puebla y Tlaxcala informó que afortunadamente, dependencias como el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) e instituciones como el IMSS y el programa federal Oportunidades, han colaborado de cerca en el financiamiento de éste programa donde se busca que los que impartan los cursos y quienes los reciban, sean beneficiados.
Se espera que en el mes de febrero del 2006 de inicio el programa para el nuevo ciclo escolar; en éstos meses previos se lleva al cabo la capacitación ara todos aquellos estudiantes que quieran aportar un poco de su conocimiento y que deseen realizar en éste programa su Servicio Social.
Omar Aguilar destacó que del estado de Veracruz, en su jurisdicción, es uno de los que más aportan para el programa, en recursos humanos y económicos. En la actualidad participan 400 jóvenes contra 320 del estado de Puebla y un poco más de 100 de Tlaxcala.
Negó, que el estado de Veracruz sea uno de los que más problemas enfrenta a nivel nacional o regional por altos porcentajes de analfabetismo; aunque admitió que es ésta región una de las más problemáticas especialmente en las regiones de la Sierra Norte limitante entre Puebla y Veracruz así como la Sierra Negra colindante de Oaxaca y Veracruz.
27/06/05
Nota 36095