|
• El inmueble, orgullo de los Orizabeños era utilizado para bautizos y fiestas familiares.
|
A+ A- • El cabildo someterá a votación el reglamento que rija la vida del inmueble.
Por; María de la
Luz Sánchez Pozos .
Orizaba, Ver.- A pesar de no contar con un rubro destinado para el mantenimiento y conservación del
Teatro General Ignacio de la Llave, la administración local deberá inyectar recursos económicos para reparar las graves afectaciones en su infraestructura ocasionadas por la irresponsabilidad de la anterior administración.
Y es que a pesar de tener un uso específico que es la difusión de la cultura en Orizaba y la región, las anteriores autoridades permitieron que el inmueble de gran historia, tradición y belleza, fuera utilizado para otros fines que iban desde bautizos hasta cumpleaños infantiles y fiestas familiares.
Ello ocasionó que las paredes, mobiliarios y en general la infraestructura del teatro sufriera severos daños que hoy requieren de atención inmediata al ser el Teatro Ignacio de la Llave, uno de los principales atractivos de la zona y parte del patrimonio histórico de los Orizabeños.
En éste sentido, el alcalde
Emilio Stadelmann López dio a conocer que ya se han iniciado las labores con la impermeabilización de las enormes goteras que tienen las paredes y el techo del edificio que en poco más de cinco años, no ha tenido mantenimiento general.
Así mismo, se espera que en los próximos días sea presentado al Cabildo Local, el proyecto de creación del reglamento que regirá la vida y uso del teatro Ignacio de la Llave, aunque de antemano aseguró que éste edificio no será más, utilizado para fiestas infantiles y familiares.
Por el contrario, se buscará hacer de éste, uno de los principales motivos de orgullo de los Orizabeños con la presentación de obras de teatro y conciertos que enriquezcan la cultura regional.
Para ello, solicitarán al Gobierno del Estado que se apoye en la difusión de la cultura y del inmueble, así mismo estará a la disposición de las obras teatrales, conciertos y actos culturales éste inmueble.
27/06/05
Nota 36096