|
Manejo discrecional de las finanzas.
|
A+ A- Por:
Roberto Valerde García .
Algunos miembros de la clase política veracruzana me aseguran que a María del
Carmen Pinete Vargas , la todavía subsecretaria de desarrollo político, se le puede acusar de lo que sea, menos de mentirosa, porque la falta de dinero en muchas, sino es que en la mayoría de las dependencias estatales, es una triste realidad. Por su puesto no faltan los que le reconocen el valor que tuvo para ventilar públicamente esta situación, pues muchos la padecen pero pocos o nadie dice nada.
Pero una cosa es lo que se dice y otra muy diferente (como aquel slogan alemanista) lo que se ve y se vive, por lo que entonces habría que lanzar la pregunta obligada ¿realmente no hay dinero en las arcas estatales o, si lo hay pero su manejo es discrecional?
Nadie puede refutarme la evidente incongruencia que existe entre la expresión gubernamental y el ejercicio diario del poder. No hay recursos, de acuerdo, pero ya se está pensando en crear una nueva secretaría, la de turismo, que en manos de Gustavo Sousa o de
Juan Carlos Haaz , sin recursos suficientes para operar servirá para lo mismo: para nada.
¿No hay recursos? Y cómo entonces Erick Lagos, el secretario privado del gobernador se da el lujo de repartir dólares entre los periodistas para que adulen a su jefe y de paso a él. Y que conste, quienes lo han visto en tan altruista labor están dispuestos a decírselo de frente.
¿No se tiene liquidez? Seguramente será difícil superar esta etapa mientras se sigan abultando las nóminas de las dependencias con más y más recomendados, los que cuando se presentan para asumir su puesto, por sencilla que vaya a ser su labor, ya llevan etiquetada su jugosa remuneración a percibir. El colmo es que hasta familias completas disque de comunicadores se han pegado a la ubre.
Empresas asfixiadas
Como se puede apreciar, algo no concuerda. Bajo el argumento de que no hay dinero suficiente, la Secretaría de Finanzas y Planeación trae mareados a muchos empresarios veracruzanos, proveedores de servicios del Gobierno del Estado, de tantas vueltas que dan para poder cobrar sus facturas. Pero por supuesto, hay excepciones. A los amigos, a los parientes, a los compadres, a los apadrinados, a esos si se les paga en tiempo y forma. A otros, a los más, se les aplica la aburridora y el subsecretario Javier Duarte de plano ya ni se digna a recibirlos y mucho menos a contestarles el teléfono.
Conozco de algunos casos que con todo y llevar una tarjeta firmada por quien manda en Veracruz, Javier Duarte (el mayita de este sexenio) se ha pasado por el arco del triunfo las instrucciones de sus superiores y tiene detenidos los pagos a empresas que prestan servicios directamente al Ejecutivo Estatal. A menos, claro está que se trate de una estrategia de los patrones para despedir a uno que otro trabajador bajo el argumento de que no hay recursos para soportar la nómina y tienen la necesidad de prescindir de sus servicios.
Reparto inequitativo
Tanto lo repiten que casi hasta me convenzo de que el Gobierno del Estado está en crisis, pero por ahí se oye decir que al subsecretario de comunicaciones, Marcos Theurel le acaban de autorizar una ampliación a su presupuesto por algo así como 238 millones de pesos; es decir, le soltaron billetes a un segundón y no al titular de la dependencia,
Juan Felipe Aguilar de la Llave; al parecer le dieron más dinero a un subsecretario, mientras otra subsecretaria puso el grito en el cielo porque no tiene recursos para sus operaciones y por su osadía la pusieron con un pie en la calle ¿es discrecional o no el manejo de las finanzas estatales?, ¿hay incongruencia o no entre lo que se dice y se hace?.....Usted dirá.
27/06/05
Nota 36123