|
¡Alerta máxima en el Estado!
|
A+ A- Por:
Roberto Valerde García .
Ante las intensas lluvias que desde anoche azotan gran parte del estado y que podrían prolongarse por las próximas 48 horas, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán convocó anoche a una reunión a todos los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil y declaró estado de alerta.
Este martes, entrada la noche llovía intensamente en la zona de Costa Esmeralda y en el Sur de la entidad por lo que autoridades estatales y federales activaron un operativo de emergencia ante la inminente entrada a tierras veracruzanas de la tormenta tropical "Bret", alrededor de las dos de la mañana de este miércoles.
Las autoridades estatales reconocieron que temen que se incrementen peligrosamente los niveles de los ríos Actopan, Nautla, Tecolutla, Cazones, Túxpam y Pánuco, pues en caso de desbordamientos habrá afectaciones severas para la población de por lo menos 85 municipios.
Por ello se recomienda a las familias que habitan cerca del cauce de dichos ríos o en comunidades cercanas, tomar precauciones y previsiones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades para actuar en caso de emergencia.
Por instrucciones del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , el Consejo Estatal sesionó en la Sala de Banderas tras recibirse la alerta de la Comisión Nacional del Agua sobre lo que en un principio fue la depresión tropical número 2 en el Mar Caribe y Golfo de México, y que en forma súbita en menos de tres horas pasó a ser una tormenta tropical.
El Consejo determinó declarar alerta naranja en la región señalada, ya que de acuerdo con lo establecido en el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, concurren todas las condiciones previstas.
El subsecretario de Protección Civil,
Ranulfo Márquez Hernández , dio a conocer anoche que la dependencia a su cargo ha concentrado recursos humanos de 50 dependencias, que se prevé lleguen a 58 mil, así como dos mil 340 vehículos, tres mil 200 radios, 20 vehículos aéreos y 50 acuáticos.
Dijo que en la zona de alerta se dispone de albergues para 22 mil personas, 24 almacenes rurales y 2 mil 270 tiendas comunitarias, además de pipas y cisternas, 28 bombas de achique, ocho potabilizadoras, 140 maquinarias pesadas, dos rampas metálicas y otros equipos complementarios.
El Jefe de Hidrometeorología de la gerencia regional Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua, José Llanos, informó que la ubicación de "Bret" a las ocho de la noche de este martes era de 90 kilómetros al nor-noreste del puerto de Veracruz y 210 al este-sureste de Túxpam, y que en las primeras horas del miércoles podría avanzar hacia San Rafael y alcanzar vientos mínimos sostenidos de 65 a 85 kilómetros por hora.
De acuerdo con este pronóstico, consideró probable que la zona de impacto de este sistema se localice entre Vega de Alatorre y Tecolutla.
Estimó que en las próximas horas se podrían presentar lluvias de 20 a 70 milímetros y puntuales superiores de los 100 a 150 milímetros en las seis cuencas señaladas; mientras que en la zona costera podrían ocasionarse vientos con velocidades de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta más de 85 kilómetros por hora.
Informó que la CNA monitorea desde sus estaciones la evolución del fenómeno, y que por instrucciones del Ejecutivo estatal se han revisado las obras de protección, las que operan satisfactoriamente.
El secretario de Gobierno,
Reynaldo Escobar Pérez , tras indicar que el Mandatario estatal está en permanente comunicación con personal en la zona para conocer la evolución de la situación, recomendó a los integrantes del Consejo Estatal, entre quienes se encuentran miembros del gabinete, responsables de las áreas de seguridad pública y protección civil, a permanecer toda la noche de este martes y la madrugada del miércoles en alerta desde sus áreas de trabajo, y acudir, en caso de que fuera necesario, en auxilio de quienes pudieran resultar afectados.
29/06/05
Nota 36165