|
Según Estadísticas: Al año 40 mil niños lesionados por quemaduras.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Nogales, Ver. En base a las estadísticas que se registran año con año, en México se han detectado 40 mil casos de niños que sufren lesiones por quemaduras y cuya gravedad es diversa; e incluso existe información que señala que cada hora 30 niños mexicanos son víctimas de quemaduras, las cuales ponen en riesgo sus vidas; así lo puntualizó durante su visita a este municipio el secretario de Salud y Asistencia en el Estado,
Jon Rementería Sempé .
En este sentido, Rementería Sempé dijo que de dichas estadísticas consideran también que diariamente un promedio de entre 5 a 10 niños mueren por esta misma causa; por lo que las instituciones de salud están conscientes de que en muchas de las ocasiones estas cifras son superadas por la realidad, debido a que en otras tantas, los accidentes de este tipo no son reportados; especialmente en las zonas marginadas del país.
Por su parte el secretario de Salud en el estado comentó que en muchas de las ocasiones los padres de familia pasan por alto la mínima quemadura sin medir las consecuencias que esta conlleva; pues si bien es cierto que la misma no pone en riesgo la vida del lesionado; podría provocar problemas importantes en la funcionalidad de los músculos afectados, además de las consecuencias estéticas que a veces suelen ser muy dramáticas.
De este modo, el funcionario estatal en su discurso no pudo pasar por alto el recordar el trágico accidente que se suscitó hace poco más de 2 años en la congregación de Balastrera del municipio de Nogales, en donde 6 habitantes de este lugar perdieron la vida y 60 más sufrieron quemaduras en diferentes partes de su cuerpo; por lo que 11 de ellos aún se encuentran siendo atendidos en diferentes hospitales del país y 3 más en Gálveston, Texas, quienes son beneficiados con la atención médica que les proporciona la gestión de Virginia Sendel de Lemaitre mediante de la Fundación "Michou y Mau".
Finalmente cabe destacar que las integrantes de la
Asociación Mujeres Comunicadoras y Escritoras Independientes (MUCEI), Virginia Sendel de Lemaitre y el ayuntamiento de Nogales, el cual preside
Gerardo Lagunes Gallina comprometieron al secretario,
Jon Rementería Sempé para que sea el gestor ante el gobernador del estado,
Fidel Herrera Beltrán para lograr su apoyo y así concretar el proyecto de creación de una sala de atención para personas quemadas, la cual podría quedar instalada en el Hospital Regional de Río Blanco, el cual recientemente obtuvo el segundo lugar de calidad en hospitales a nivel nacional.
29/06/05
Nota 36177