|
Dirigentes Atemorizan a la Base con Inexistente Cláusula de Exclusión.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Engañan dirigentes sindicales a obreros de CIVSA con la "Cláusula de Exclusión" contra
Benjamín Jiménez Rosas , cuando esa fue eliminada desde hace tiempo, declaró
Rodolfo Aguilar Vera , trabajador en lucha a unos días de celebrar once años el rompimiento de una huelga por los que hoy se pelean entre sí. Además, dijo que ante la crisis que vive esa empresa, es factible que se declare en quiebra.
Primeramente se dirigió a los actuales dirigentes del sindicato de la CIVSA para que "verdaderamente luchen por los derechos de los trabajadores, porque de once años a la fecha han sido títeres de la empresa".
Mencionó que el también trabajador
Benjamín Jiménez Rosas , ex secretario general de la Federación Regional CROM, pugna por defender los derechos de sus compañeros porque la empresa les debe del 2201 y de este año, les adeuda el fondo de ahorro y por pugnar por ese punto, los dirigentes sindicales lo amenazaron con la "cláusula de expulsión", cuando esta figura fue derogada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Dijo: "ese Comité y
José Torres Serrano no sirven para nada".
Estimó que ellos deberían ponerse más estrictos en la lucha por los derechos de los obreros y no amenazar con esa expulsión a los disidentes, lo que consideró como una terapia del miedo para que los trabajadores en activo si se rebelan, los paren en la puerta de la fábrica y los corran.
Por otra parte, pidió a los obreros en activo que estén conscientes del problema que enfrenta la empresa textilera con los trabajadores que despidió desde hace 11 años, el cual "es grave porque en un laudo ya le ganamos un terreno y esperamos la escrituración". Además saldrán otros laudos y "no sabemos la empresa hasta dónde va a ir a dar porque tiene muchos problemas económicos y acreedores, por lo que se vislumbra es que la empresa se declare en quiebra".
En caso de ser así, se mostró confiado porque ellos ya tienen muchos años de lucha y la Ley Federal del Trabajo contempla que cuando hay demandas interpuestas con antelación y si la empresa se declara en quiebra, "quienes tenemos más derechos somos los que tenemos muchos años de haber entablado un proceso legal".
Ratificó que eso no les espanta ya que los laudos salen a favor de los trabajadores, quienes tienen la firme determinación de irse a las últimas consecuencias, que son quedarse con los bienes de la empresa.
Lamentó la suerte de sus compañeros "activos" al decir: "Amolados los trabajadores que están actualmente, por ellos no tienen el derecho. Serán los últimos en ejercerlo.
16/09/02
Nota 3620