|
*Ahorrarían 35 Mil Pesos Anuales.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Maltrata, Ver.- Con el propósito de promover el ahorro de energía en los diferentes ayuntamientos, la Comisión Federal de Electricidad ha buscado el diálogo con algunos munícipes para analizar la instalación subestaciones de energía que mitiguen el pago en el consumo y más en kilowatt hora, dio a conocer el Jefe del Departamento Comercial zona Orizaba,
Ricardo Zarate Andrade .
Indicó que en convenio firmado entre el Gerente Divisional de la CFE,
Ignacio Torres Magaña y el
Gobernador Fidel Herrera , se acordó en asesorar a los municipios para disminuir el pago del uso de energía eléctrica.
Entrevistado después de su charla con el alcalde de Maltrata,
Mario Rosas Garcés , el funcionario de la paraestatal apuntó que en este ayuntamiento se paga la tarifa 2, es por eso que se debe contratar una subestación particular, que logrará un ahorro de 35 mil pesos por año y que impactaría favorablemente a las arcas municipales.
"Es un compromiso que tiene la CFE, porque no solo ofrece apoyos materiales o de infraestructura como la electrificación rural, sino también brinda asesoría de que hay opciones de ahorro de energía".
Mencionó que es importante dar a los ayuntamientos varias opciones para ahorrar energía y en esta zona se atenderán a los 22 municipios y en eso trabajan las 4 agencias comerciales con sus respectivas subagencias, pero dependerá de las condiciones que apliquen para cada municipio.
En otro orden de ideas, dijo que hasta la fecha ya se han regularizado los convenios con municipio, el más reciente fue Ixhuatlancillo que pagó una deuda atrasada desde octubre de 2004 y ahora ha hecho un convenio que en caso de liquidez se puede evitar problemas.
En el caso de los municipios que se localizan en la Sierra de Zongolica, dijo que la problemática es mínima y el 70 por ciento del cobro y se hace de manera generaliza en la Sefiplan porque es más ágil el trámite de cobro y se da mayor oportunidad a los municipios para hacer obras y no gastarse el presupuesto en el pago de energía.
Finalmente comentó que en la temporada de calores, hubo un incremento del 30 por ciento en el consumo de energía de algunos usuarios que posiblemente usaron equipos para aclimatar el lugar como ventiladores o climas, pero dijo que no grave porque no es un problema general debido as que ese aumento se localiza solo en algunos sectores.
30/06/05
Nota 36202