|
Aprueban Cuenta Pública del mes de Marzo en el Cabildo Orizabeño.
|
A+ A- Por; Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- El día de hoy, en sesión de cabildo, la comuna orizabeña aprobó por mayoría la cuenta pública del mes de marzo, cabe mencionar que antes de someterse a votación, el tesorero municipal
Javier Domínguez Sánchez dio una explicación amplia sobre los rubros de la cuenta pública.
De igual forma se autorizó al secretario del ayuntamiento,
Fabián Castro Herrera , para que expida copias simples de las actas de cabildo a los regidores, mismos que se interesan por conocer detalladamente lo que se aprueba en sesiones; aquí dejaron abierta la posibilidad de expedir actas certificadas cuando sea necesario, es decir para algún trámite legal.
El último punto tratado en la sesión, fue la autorización para que el presidente municipal,
Emilio Stadelmann López , y el síndico único Alberto faure Larrieu firmen el convenio de concertación para la prestación de prácticas profesionales con el Centro de
Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No 142.
Cabe mencionar que en este último punto, los presentes acordaron que en próximas situaciones similares, antes de aprobar la firma de convenios, deberán ser analizados por la comisión correspondiente de regidores.
En entrevista aparte, el alcalde de la ciudad
Emilio Stadelmann López dijo que en este momento se están avocando a seguir analizando lo referente a las tarifas de agua, pues es prioritario el cobro de las mismas dijo "estamos renuentes a hacer un aumento, pero necesitamos infraestructura para poder dar el servicio, pero también tenemos claro que no queremos dañar a los Orizabeños"
Explicó que se habían propuesto unas tarifas, aunque éstas se continúan analizando de parte de todos los regidores, mismos que representan los intereses de los ciudadanos, aunque también señaló que por intereses políticos se han desviado las declaraciones cuando hasta el momento no hay nada seguro.
Señaló que dentro de los trabajos en materia de agua, aún falta recuperar el pozo Ixhuatlancillo 2, que tiene un costo de 800 mil pesos, lo que beneficiará a cerca de 10 mil personas y agregó " estoy seguro que en tres años entregaremos una ciudad con agua de calidad y suficiente"
01/07/05
Nota 36221