|
• Anuncian manifestación en la ciudad de Xalapa.
|
A+ A- • Piden Obras de Pavimentación, Electrificación y Mejora de Caminos.
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- Los habitantes de Soledad Atzompa, sus autoridades comunitarias, el cabildo en pleno y la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ) dan un ultimátum de 12 días a partir de éste viernes al Subsecretario de
Gobierno Héctor Yunes Landa , para cumplir sus promesas o de lo contrario después del día 13 se trasladarán a la capital del estado para manifestarse frente al Palacio de Gobierno.
En rueda de prensa, el medio día de éste viernes el Delegado Nacional de la CROISZ y director de obra pública en Soledad Atzompa,
Julio Atenco Vidal ; el alcalde de
Soledad Atzompa Javier Pérez Pascuala y cerca de 20 agentes comunitarios, dieron a conocer su postura en torno a lo que llaman, una discriminación por parte del Gobierno del Estado.
Reseñan, que el pasado 24 de junio, se celebró una Asamblea General de Congregaciones, Subagencias y Representantes de Colonias para determinar que acciones se seguirían en el caso que dicen, el Gobierno Estatal les ha incumplido.
Los puntos que allí trataron, giran en torno a la entrega de los proyectos de obra de cada comunidad; el proyecto de reorganización Nahua Municipal, Pacto de Gobernabilidad y Plan de Demandas Prioritarias; Plan Municipal de Desarrollo; Política de
Desarrollo Forestal Municipal y el Consejo Municipal de
Desarrollo Forestal Sustentable .
Acordaron, que ante la falta de palabra del Subsecretario de
Gobierno Héctor Yunes Landa quien el pasado 31 de mayo ofreció y no cumplió en concertar una cita con el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán para tratar los asuntos prioritarios para Soledad Atzompa y los Pueblos Indios de la Sierra de Zongolica, sino es atendido el plan de demandas expuestas al Mandatario Estatal, después de 12 días de éste mes de julio se manifestarán en la Ciudad de Xalapa.
Allá permanecerán los representantes de las comunidades y el cabildo en pleno, pero si no son atendidos, la población de Soledad Atzompa en su mayoría acudirán a la capital del estado.
Las dos obras que el Gobierno del Estado no ha cumplido son la de pavimentar la Carretera Tecamalucan-Atzompa que consta de 14 kilómetros y la de Atzompa-Tepaxapa.
Hoy en un pliego petitorio que consta en poder de ésta redacción plasman;
Donación de cuatro unidades de volteo; donación de 4 patrullas; donación de 4 unidades para el cabildo; donación de un trascavo; donación de 60 computadoras; planeación de un programa carretero que incluya:
Atzompa-Tepaxapa; Tepexpan-Tlaltzala; Mexcala-Acultzinapa; Tlatilpa-Teotlalco; Atzompa-Atexcalco; Tlalpan-Tepepexco; Teotlalco-Tetlatzinga; Soledad-Necoxtla.
Sí mismo las electrificaciones en las comunidades de Tlaltzala; Vicente Guerrero; Monterrey; Tepexpan; Exoquila; Tlalpan; Porvernir; Acultzinapa; Desviación.
Incluyen introducción de redes de agua potable en Tlatilpa; Aguatempa; Tetla; Exoquila y benito Juárez.
01/07/05
Nota 36252