|
* Inadecuada alimentación entre sus principales factores de riesgo
|
A+ A- Seis defunciones por cáncer de colon anotó la
Delegación Veracruz Sur del IMSS hasta mayo pasado, la mitad de ellos ocurrieron en el grupo de 20 a 59 años de edad, y los restantes en usuarios de más de 60 años, siendo su principal causa, luego de la herencia, la inadecuada alimentación, que deriva en estreñimiento constante.
Menciona el Dr.
Juan Peto López , gastroenterólogo del Hospital de Especialidades del IMSS que el cáncer de color es una enfermedad muy silenciosa en sus inicios y cuando se manifiestan síntomas, son similares a los de la colitis, pues hay cólicos, distensión, flatulencia, diarrea o estreñimiento y desafortunadamente, es cuando ya está muy avanzado el tumor maligno de colon, cuando presenta alteraciones notables.
Dijo que el cáncer de color se encuentra entre las 10 principales causas de mortandad por tumores malignos y son los antecedentes familiares, la predisposición a sufrir pólipos múltiples (es decir tumoraciones pequeñas) y padecer continuamente estreñimiento, los principales factores de riesgo para desarrollarlo.
Explica que mantener alojado por mucho tiempo el bolo fecal en la mucosa del intestino, favorece el desarrollo de células malignas y para evitar este problema intestinal, es recomendable incluir en la dieta diaria, alimentos ricos en fibra natural, contenidos en fruta, verdura y sobretodo cereales como el salvado y la avena, lo que permite un tránsito más acelerado de las heces, y por lo tanto hay una mejor evacuación, es decir se mantiene limpio al intestino grueso.
Puntualiza el especialista, que al igual que otros tipos de cáncer, entre más temprano se detecte y combata, hay mayores probabilidades de curación, principalmente a través de la vía quirúrgica, aunque reconoce que en el 50 por ciento de los casos, hay elevado riesgo de que la actividad tumoral se presente nuevamente, de ahí la importancia de una vigilancia estrecha y periódica del paciente.
01/07/05
Nota 36262