|
CECyTEV primer lugar del Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV) obtuvo el primer lugar del Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica que la coordinación general de este subsistema educativo lanza todos los años, luego de competir con otros 500 planteles del país; informó
Benjamín Lobato Carranza , director general de los 14 planteles que conforman este subsistema en el estado de Veracruz.
La entidad obtuvo el primer lugar en la categoría de Investigación Tecnológica con el proyecto "Efectos de la lombricomposta y danyuri en el cultivo de la vainilla en la región del Totonacapan", realizado por el plantel Coxquihui; y el segundo lugar nacional con el "Sistema de Bibliotecas del CECyTEV", en la categoría de Desarrollo de Software, proyecto elaborado por el plantel Benito Juárez, al norte del estado, detalló.
El director del CECyTEV explicó que antes de la fase nacional, se llevó a cabo un concurso estatal, en el que resultaron ganadores los representantes de Agua Dulce, Benito Juárez y Coxquihui; posteriormente, en el regional realizado en Chetumal, Quintana Roo, el estado de Veracruz participó con otras seis entidades (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán) obteniendo el primer lugar en la categoría de investigación tecnológica y en desarrollo de software; segundo lugar en prototipo didáctico y tercero en prototipo tecnológico.
"La idea es patentarlos para ponerlos al servicio de la sociedad; precisamente en estos concursos han salido varios proyectos que son vistos con buenos ojos por industriales y empresarios, los han recibido bien, los han aplicado y han tenido buenos resultados", agregó.
Entrevistado en sus oficinas, tras haber asistido en representación del secretario de Educación y Cultura,
Víctor Arredondo Álvarez , y como director del CECyTEV a la competencia nacional realizada en la ciudad de
San Luis Potosí , Lobato Carranza dijo sentirse orgulloso de los lugares obtenidos, pues demuestran el trabajo realizado por el subsistema en el territorio veracruzano y el apoyo que otorgan el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), ya que han puesto en el CECyTEV mucho interés.
Asimismo, explicó que la importancia de posicionarse en los primeros lugares nacionales con estos proyectos no sólo resulta gratificante para el CECyTEV y las autoridades estatales, sino que se cumple con la importante misión de fortalecer los programas de municipios, regiones e incluso el estado.
También consideró que los jóvenes estudiantes se entusiasman con el plan de estudios del subsistema que dirige, pues les permite realizar una carrera técnica o tecnológica al mismo tiempo y así incorporarse pronto al sector productivo.
Lobato Carranza indicó que también el CECyTEV trabajó con indicadores básicos y en el proyecto de instalar una red de control escolar para mejorar el proceso administrativo y así dar mejor servicio a los jóvenes que ingresan a estos planteles.
De este modo, dijo, se trabaja con base en los ejes rectores estipulados por el secretario de Educación y Cultura: cobertura, equidad, pertinencia y calidad. "Esos son los ejes rectores que nos marcan los lineamientos, para obtener un mejor proceso de calidad y de enseñanza aprendizaje", precisó.
04/07/05
Nota 36274