|
México ha ganado cuatro de las ocho Copas Oro disputadas.
|
A+ A- (Agencias)
México, máximo ganador de Copas Oro de la CONCACAF, intentará probarse en esta octava edición del torneo que no es una casualidad el desempeño en la Confederaciones que tantos elogios le mereció de los expertos.
La gran victoria sobre Brasil en la Confederaciones y los empates con Argentina y Alemania, aunque se vio superado en penaltis y la prórroga, hicieron que los expertos halagaran los avances que la selección mexicana de fútbol ha tenido en la última década.
Desde aquella final de la Copa América 1993 y los mundiales de 1994, 1998 y 2002, México ha mejorado y su cuarto lugar de la Confederaciones demostró su capacidad para medirse sin complejos con los "grandes" del fútbol mundial.
Pero en la CONCACAF la historia es más compleja porque al equipo que dirige La Volpe muchas veces se le han complicado partidos ante rivales como Estados Unidos y otros de mejor historia futbolística como Panamá, Trinidad y Tobago y Guatemala.
La Copa de Oro, que se jugará en siete ciudades de Estados Unidos del 6 al 24 de julio, será el escenario perfecto para que México demuestre que ya creció y merece ser cambiado de urna en el próximo sorteo de la Copa del Mundo, si es que logra su pase.
Su cuarto lugar en la Confederaciones y el nivel de juego que mostró en estos partidos estarán presentes en la defensa que hará del título de la Copa de Oro y en su esfuerzo por mejorar su racha invicta de 22 partidos.
México ha ganado cuatro de las ocho Copas Oro disputadas, en los años de 1993, 1996, 1998 y 2003, además de que las ediciones de 1996 y 2003 las conquistó sin aceptar goles en contra.
Estados Unidos ha ganado dos títulos (1991 y 2002) y Canadá se llevó la Copa Oro de 2000, para completar la lista de campeones de esta competición regional.
Los Campeones de la Copa de Oro
1991 Estados Unidos
1993 México
1996 México
1998 México
2000 Canadá
2002 Estados Unidos
2003 México
Los Partidos de México en la Copa de Oro
Edición 1991
México 4-1 Jamaica
México 3-1 Canadá
México 1-1 Honduras
Semifinales
México 0-2 Estados Unidos
Tecer Lugar
México 2-0 Costa Rica
Edición 1993
México 9-0 Martinica
México 1-1 Costa Rica
México 8-0 Canadá
Semifinales
México 6-1 Jamaica
Final
México 4-0 Estados Unidos
Edición 1996
México 5-0 San Vicente
México 1-0 Guatemala
Semifinales
México 1-0 Guatemala
Final
México 2-0 Brasil
Edición 1998
México 4-2 Trinidad y T.
México 2-0 Honduras
Semifinales
México 1-0 Jamaica
Final
México 1-0 Estados Unidos
Edición 2000
México 4-0 Trinidad y T.
México 1-1 Guatemala
Cuartos de Final
México 1-2 Canadá
Edición 2002
México 1-0 El Salvador
México 3-1 Guatemala
Cuartos de Final
México 0-0 Corea del Sur*
Edición 2003
México 1-0 Brasil
México 0-0 Honduras
Cuartos de Final
México 5-0 Jamaica
Semifinales
México 2-0 Costa Rica
Final
México 1-0 Brasil
*México perdió en penales
05/07/05
Nota 36301