|
• Los días 7 y 8 del presente mes inician.
|
A+ A- • Contemplan especies como Lagartos, Venados, Guacamayas, Cacatúas y víboras.
•
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- Con el objetivo de evitar el tráfico de animales exóticos en la zona Córdoba-Orizaba y de contar con un censo de que especies se encuentran en los hogares de la población de ésta región, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) realizará los días 7 y 8 un programa de regularización de tenencia de éste tipo de especias animales.
Mauricio Guido Alegría , delegado regional de la SEMARNAT dio a conocer que iniciarán en la ciudad de Córdoba el día 8 en la planta baja del palacio municipal donde estarán presentes autoridades locales, estatales y federales.
Continuarán el día 8 en la ciudad de Orizaba igual en la planta baja del palacio municipal. Sitios donde todas las personas que tengan en sus hogares un animal silvestre como mascota, deberán acercarse para regularizar su tenencia.
Las especies que más frecuentemente se pueden encontrar en las viviendas de la zona Córdoba-Orizaba son las Cacatúas, Changos, Guacamayas, Venados, Lagartos y Víboras, entre otras; aunque reconoció que la propia SEMARNAT no cuenta con un padrón exacto.
Ese es uno de los motivos por los que se llevará a efecto éste programa. Las personas que busquen estar dentro de la normatividad sin infringir las Leyes, deben de presentar la fotografía de su mascota, el certificado de salud de su médico veterinario, factura de la adquisición y no contar con más de dos mascotas de una misma especie por considerarse esto como tráfico de animales exóticos.
El entrevistado indicó que posteriormente se llevarán al cabo operativos de verificación de la permanencia de las mascotas en los hogares señalados; pero también se buscará hallar lugares donde se mantenga cautivas éste tipo de especies con el fin de venderlos en el mercado negro, y se castigará a los culpables de éste delito.
Para todo éste tipo de acciones, Guido Alegría agradeció el apoyo que reciben no solo del Gobierno del Estado, sino de las autoridades locales que hasta el momento han mostrado un verdadero compromiso con la preservación de la naturaleza.
06/07/05
Nota 36311