|
Un millón y medio de personas con HEPATITIS ‘C’.
|
A+ A- Se estima que en el país, un millón y medio de personas padecen hepatitis ‘C’, padecimiento que se ubica en el sexto lugar como causa de muerte entre las enfermedades infecciosas, debido a que su evolución es silenciosa, es decir no manifiesta síntomas, y pueden pasar hasta 20 años en que el paciente se percate de su estado, y desafortunadamente ya desarrolló cirrosis hepática, que por lo general requiere de un trasplante de hígado para recuperar la salud.
Luego de comentar lo anterior la Dra.
Concepción Grajales Muñiz , Coordinadora de Salud Pública del Seguro Social dijo que son tres los casos de hepatitis ‘C’ atendidos en lo que va del año, 2 en el grupo de 25 a 44 años y el tercero en un adolescente de menos de 19 años de edad.
Explica que entre los síntomas de la hepatitis ‘C’ están cansancio progresivo, nausea, problemas gastrointestinales y vómito, por lo que es recomendable que quienes los presenten con frecuencia y sin una causa aparente, acudan al médico, para que los valore y determine los exámenes de laboratorio a que debe someterse, para evitar que evolucione y derive en cirrosis.
Comenta que se encuentran en mayor riesgo de desarrollar hepatitis ‘C’, las mujeres, debido a los partos, cesáreas y abortos, así como quienes se realizan tatuajes, perforaciones, quienes comparten jeringas, los que tienen múltiples parejas sexuales y no utilizan protección, así como aquellos que toman alcohol en exceso, prácticas que es conveniente erradicar, pues es importante saber que no existe vacuna para la hepatitis ‘C’ y solo hay esperanza de que la enfermedad se quede en las primeras etapas, cuando se detecta y atiende oportunamente.
08/07/05
Nota 36401