|
Alerta el Dr. Alfonso Mancillas Ortiz, Epidemiólogo de Salud Pública del IMSS.
|
A+ A- De abril a mayo, las enfermedades gastrointestinales entre los usuarios de los servicios médicos del IMSS en Veracruz Sur, se incrementaron en más del 10 por ciento, porcentaje que seguramente aumentará en esta época de constantes lluvias, pues debido al calor y a las precipitaciones fluviales, la presencia de bacterias es mayor, alerta el Dr.
Alfonso Mancillas Ortiz , Epidemiólogo de Salud Pública del IMSS.
Informa que los casos acumulados hasta mayo pasado de infecciones gastrointestinales fueron 6 Mil 239 en Orizaba y 4 Mil 512 en Córdoba, siendo un grupo importante afectado, el de los infantes de menos de cinco años de edad, que el número de atendidos equivale a un porcentaje cercano al 25 por ciento.
Refiere que las condiciones de calor matutino y lluvia vespertina, también favorecen el desarrollo de parásitos intestinales, por lo que exhorta a intensificar las medidas higiénico-preventivas, lavándose muy bien las manos antes de comer y después de ir al baño, lavar y desinfectar frutas y verduras que se consumen crudas, freír y cocer los alimentos, especialmente pescados y mariscos, consumir agua hervida y mantenerse resguardado de la lluvia, lo que previene también las infecciones respiratorias.
Sugiere el epidemiólogo del Seguro Social, acudir al médico cuando se tengan manifestaciones de una infección estomacal, como vómito, diarrea, decaimiento y fiebre, poniendo especial atención a los los muy pequeños y a los adultos mayores, pues en los primeros su sistema inmunológico aún está en desarrollo y en los segundos ya se encuentra debilitado a causa del proceso de envejecimiento.
08/07/05
Nota 36406