|
Recomendaciones del IMSS a quien conduce en estas vacaciones.
|
A+ A- En temporadas vacacionales aumenta hasta en 40 por ciento la atención de urgencias de los hospitales en el servicio de traumatología, por los lesionados que ingresan a causa de accidentes en carretera y vía pública, sucesos que podrían evitarse si los conductores no manejaran bajo los efectos del alcohol o medicamentos, desvelados o cansados, respetaran los señalamientos de tránsito, revisaran el estado óptimo del vehículo antes de emprender el viaje, y utilizaran el cinturón de seguridad.
Así lo comenta la Dra.
Emma Zuccolotto García , Coordinadora de Salud en el Trabajo de la
Delegación Veracruz Sur del IMSS, y añade que extremar las precauciones cuando se viaja, significa la diferencia entre la vida y la muerte, vivir incapacitado, o con una buena calidad de vida, y recomienda que los infantes viajen en los asientos traseros, pues las bolsas de aire con que cuentan algunos vehículos, están diseñadas para proteger a los adultos, y en cambio a los pequeños, por su estatura corren el riesgo de desnucarse, cuando éstas se inflan súbitamente.
Señala la importancia de usar el cinturón de seguridad, el cual reduce el riesgo de lesiones graves y de muerte hasta en 50 por ciento, ya que al momento del impacto, impide que el conductor o los acompañantes salgan ‘disparados’ por el parabrisas, o bien que la ‘sacudida’ dañe las cervicales o cause lesiones craneoencefálicas severas, torácicas por la ruptura de grandes vasos sanguíneos del corazón y pulmón.
Finalmente la entrevistada recuerda que el manejar fatigado o sin haber dormido lo suficiente, también constituye un riesgo tanto para el conductor como para quienes transporta, ya que los reflejos se encuentran disminuidos, lo que propicia falta de pericia para maniobrar, ya que en un ‘pestañazo’ se puede invadir el carril contrario, impactarse contra el muro de contención o no bajar la velocidad si el vehículo de adelante lo hace, a consecuencia de un accidente más adelante, por ejemplo.
11/07/05
Nota 36427