|
• Al menos 3 mil serán Veracruzanos.
|
A+ A- • La SCJN se caracteriza por brindar impunidad a delincuentes ricos.
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- Al menos 50 mil campesinos de la República Mexicana participarán a partir del día 25 de agosto en una caminata que dará inicio en Aguascalientes y culminará el 1 de septiembre en Palacio Legislativo, para exigir durante la Presentación del V Informe de Gobierno del
Presidente Vicente Fox , marcha a tras al resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde al poseedor de un auto americano, es susceptible de una acción directa de la autoridad.
De esa cantidad, al menos 3 mil serán de la entidad Veracruzana y representan a los directamente afectados por ésta disposición, así lo dio a conocer el secretario general de la
Unión Campesina Democrática (UCD)
Jacobo Castillo Pacheco .
Explica, que el resolutivo de la SCJN indica que quien circule, sea propietario, poseedor o se ostente como dueño de un vehículo como mercancía, está sujeto a las sanciones que la autoridad determine, incluido si esa unidad se encuentra después de 20 kilómetros de la frontera con la Unión Americana.
Exigen que se puedan legalizar las unidades extranjeras en el país, porque la gran mayoría está en manos de personas de escasos recursos, trabajadores del campo, comerciantes y artesanos que se ganan la vida dignamente y que hoy, con la determinación de la SCJN son tratados como delincuentes.
"No Omitimos expresar que para la clase trabajadora en su mayoría campesinos, pequeños comerciantes, modestos profesionistas, es indignante el papel que a últimas fechas viene realizando la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se caracteriza por proteger a los grandes empresarios, a los ricos, a los que roban a la nación".
Así mismo, Castillo Pacheco indicó que ésta situación traerá consigo un impacto social, político y electoral, porque de no corregirse esa situación, los 50 mil campesinos que se manifestarán, tampoco apoyarán al PAN en las próximas elecciones.
13/07/05
Nota 36470