|
DE TODO UN POCO
|
A+ A- Por Celso R. González
Quien después de haber dejado la administración municipal de Alto Lucero, se incorporo de lleno al trabajo de la Organización denominada "Red Nacional de Mujeres Munícipes A. C.", la cual fue creada en el mes de noviembre del 2003, por, para y con las Mujeres Munícipes (Presidentes, Síndicas y regidoras) tanto en funciones como aquellas que dejaron de ser ediles en sus municipios de las diferentes entidades federativas del País, esta organización es muy independiente de la filiación partidista, política, cultural, religiosa a la que pertenezcan cada de las mujeres, el propósito de todas estas mujeres que forman parte de este organismo es con la finalidad de eliminar la discriminación hacia las mujeres, impulsar la participación de mujeres en el ámbito local y promover la política pública con equidad de oportunidades, ya que están buscando la forma de seguir avanzando en lograr espacios de representatividad popular, ya que de los 2436 municipios que existen en todo el país, solamente en 87 son gobernados por mujeres, lo que representa el 3.57 por ciento del total de los ayuntamientos existentes, siendo que las mujeres gobiernan municipios pequeños, rurales y semiurbanos, por lo que en donde existen mas mujeres gobernando municipios es en los estados de México y Veracruz, por lo que el 21 de este mes en uno de los salones del palacio legislativo realizaran un encuentro de esta Red Nacional de Mujeres Munícipes, siendo a nivel nacional y estatal la Lic.
Trinidad López Herrera , es la secretaria ejecutiva, por lo que espera que haya buena asistencia de todas las afiliadas a esta agrupación, por lo que la Lic. López Herrera ha estado recorriendo todo el estado con la finalidad de estar cerca de las mujeres que pertenecen a esa red…
Como no quieren que siga la corrupción, el robo y la rapiña, si las mismas dizque instituciones que están dispuestas a prestas los primeros auxilios a los accidentados, ya sea en su domicilio, en la vía pública, en las carreteras cuando llegan son los primeros en meter manos a los heridos, viendo que es lo que se llevan a sus bolsillos, esos paramédicos que son voluntarios, en lugar de atender al enfermo de inmediato ven que le pueden quitar de valor antes de ayudarlo, por lo que esos señores se cobran antes de dar el servicio correspondiente, por lo que seria necesario que las mismas autoridades hagan al respecto, con la finalidad de que no sigan robando a los ciudadanos que sufren algún accidente, ya que muchas de las veces lo que llevan las personas no es de su propiedad ante todo cuando es dinero y siempre a los que les llegan a cobrar la cantidad que se haya perdido en el accidente, es a los familiares del lesionado o difunto, por lo que deberían de dejar que todo lo que lleguen a llevar aparezca, de igual forma debe de ver eso el procurador en darles indicaciones a los peritos, secretarios de las agencias investigadoras, al agente del ministerio publico y a los mismos elementos de la policía ministerial a que no tomen lo que no es suyo, fundamentalmente en donde hay occisos o lesionados, lo mismo debe de hacer la secretaria de seguridad publica en indicarles a sus elementos que en lugar de que se acerquen a la rapiña en un accidente lo que deben de hacer es acordonar y ver la forma de la agilización para la prestación de los primeros auxilios a los lesionados y que nadie altere el área del accidente para que la instancia correspondiente hagan su trabajo como debe de ser y que no suceda como el miércoles de la semana pasada en el accidente que se suscito a la altura del 63 batallón de infantería, donde se perdió una buena cantidad de dinero y algunas pertenencias de las occisas y lesionados…
No deben de espantarse que hay varias invasiones en el estado, algunas son por organizaciones campesinas que desde hace años han estado luchando por un pedazo de tierra y que el mismo gobierno federal y estatal en lugar de resolver ese tipo de conflictos los ha ido alargando con la finalidad de que algunos de los solicitantes se mueran o se vayan chocando de tanto esperar, como ha sucedido con varios expedientes que se han quedado sin resolver, por lo que algunos lideres han determinado que es preferible que sus agremiados invadan predios con la finalidad de trabajarlos, siendo que muchas de esas tierras están sin trabajar, una de las soluciones que puede dar el mismo gobierno es que vean en los lugares donde hay tierras que se están agrietando por no trabajarlas y que ahí les den esos espacios a esos campesinos que tienen ganas de sembrar, ya que en lugar de que estén ociosas esas tierras que las trabaje quien tenga ganas de hacerla producir en beneficio de los veracruzanos, otro padecimiento que hay a todo lo largo y ancho del estado son las invasiones por parte de gente sin escrúpulos que se dicen ser lideres y que nada más llevan a personas que invadan terrenos en diferentes partes de los municipios, sin importarles que algunos queden habitando en zonas de alto riesgo para esas personas, ya que siempre se la quitan que el gobierno les resuelva después ese grave problema, como si el mismo gobierno fuera el que les diera la indicación de que hagan esas invasiones, cuando esos lideres cada vez que hacen sus invasiones son en los tiempos en que se acerca algún proceso electoral, con la finalidad de poder tener a su favor electores y así poder llegar a escalar un escaño más alto en la política, por lo que habrá de ver hasta cuando el mismo gobierno sigue solapando a esos invasores, ya que muchas de las veces hay funcionarios que siempre han estado declarando que muy pronto van acabar con las invasiones y han pasado años y no se ve para cuando…
13/07/05
Nota 36478