|
Xalapa y Veracruz, sedes de la sexta edición.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Xalapa, Ver. - Del 2 al 13 de agosto próximo, con el respaldo de la Fundación de la Universidad Veracruzana, A.C., la Universidad Veracruzana y el Instituto Veracruzano de Cultura, en colaboración con Casa Veerkamp, se llevará a cabo en las ciudades de Xalapa y Veracruz la sexta edición del Encuentro Internacional de Jazz.
El Encuentro, único en su género y considerado como una innovadora opción académica para estudiantes, maestros y músicos profesionales, es ofrecido en colaboración y con la participación de instituciones como la extensión school del Berklee Collage of Music, el
Instituto Henry Mancini , y el departamento de jazz del Conservatorio de Música de Puerto Rico.
El evento incluye un Seminario que contempla clases teóricas, clínicas y talleres, y que busca cubrir las necesidades en materia de educación, en la música de jazz. Docentes de la talla de Bill Pierce (saxofonista), Oscar Stagnaro (bajo), Sandra Aran (vocalista), Vince Cherico (baterista), Alon Yavnai (pianista) Pernell Saturnino (multipercusionista) y Matt Marvuglio (flautista y compositor), entre muchos otros, compartirán sus experiencias con más de un centenar de participantes provenientes de más de 14 universidades de todo el país.
Abierto para todo público, el Encuentro ofrecerá una amplia gama de la diversidad musical con grupos nacionales e internacionales que se presentarán en los distintos foros para promover, preservar y fortalecer una de las formas artísticas más importantes de la música: el jazz.
El Encuentro Internacional de de Jazz. -dirigido desde sus inicios en 1997 por el
Maestro Javier Flores Mavil- es actualmente un evento académico autofinanciable que cuenta con el patrocinio de empresas y organismos dedicados a la promoción de una mayor cultura musical. Un caso representativo es el de Casa Veerkamp que se ha convertido ya en su patrocinador oficial por sus cada ves mas importantes aportaciones.
Es importante mencionar que en esta su sexta edición la Fundación de la U.V. A.C. otorgará 15 becas de inscripción al seminario a ejecutantes y estudiosos del jazz con una trayectoria destacada.
Además, el acercamiento académico con el Berklee Collage of Music, extensión school, permitirá otorgar becas este año para estudiar algunos de los cursos que oferta en línea berklemusic.com. El
Instituto Henry Mancini por su parte ofrecerá audiciones a los participantes del seminario interesados en una beca completa para su programa de Verano 2006 en Los Angeles, California.
13/07/05
Nota 36480