|
Gerardo Buganza, también miembro de la CH del Senado, se refirió al posible veto de la Ley.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Orizaba, Ver.- Vetar la ley azucarera sería un nuevo error del Gobierno Federal, reconoció el senador
Gerardo Buganza Salmerón , presidente de la Comisión Especial de la Industria Azucarera del Senado de la República, quien además dijo que es preferible analizar el seguir aplicando el impuesto especial a la fructosa, ante el fallo en contra de la OMC, "porque mientras los industriales azucareros han sido los únicos beneficiados con este gravamen, ellos no han cumplido con sus obligaciones tanto con productores cañeros como obreros".
Rechazó que haya un panorama de crisis en la industria azucarera, como la del 2001 cuando el Gobierno decidió expropiar 27 ingenios, "he escuchado las versiones divulgadas en los últimos días por la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA), pero no hay elementos para pensar en esta pos ibilidad y creo que son posturas que buscan otros fines".
En entrevista, el senador Buganza Salmerón, también miembro de la Comisión de Hacienda del Senado, se refirió al posible veto de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar y dijo: "Varios legisladores del partido del señor Presidente de la República, que representamos zonas cañeras, estamos a favor de esta ley y ojala Vicente escuche nuestros planteamientos, junto con los que han emitido nuestros compañeros del PRI y PRD".
"En el transcurso de la discusión que sobre esta ley se dio en el Senado de la República, se corrigió prácticamente la totalidad de la misma y se incluyeron aspectos que legisladores del PAN exigíamos como la libre asociación, el contrato individual y la certidumbre jurídica a los productores, entre otros aspectos", comentó Buganza Salmerón.
Al ser cuestionado sobre el fallo en contra de México por la aplicación del impuesto especial del 20% a bebidas que utilizan fructosa, el senador c omentó que jurídicamente este proceso podría prolongarse hasta el próximo año, "pero en los últimos días me he reunido con productores cañeros y obreros quienes me han expuesto el incumplimiento de múltiples pagos por parte de los dueños de los ingenios privados y con mucha razón han señalado que no es posible este incumplimiento, cuando en las últimas tres zafras ha existido record en producción de caña y el azúcar ha tenido elevados precios".
"Entonces creo que es conveniente revisar todo lo relacionado con el impuesto especial y es momento de exigirle a los industriales azucareros que cumplan en un periodo corto con sus adeudos que tienen con obreros en materia de jubilaciones, viviendas y otras prestaciones sociales, a la par de que en los próximos días empiecen a liquidar al mismo ritmo del Gobierno Federal en sus 23 ingenios", añadió.
Insistió: "De no cumplir, mi compromiso es impulsar desde la Comisión de Hacienda del Senado de la República eliminar el impuesto espec ial a la fructosa y en su caso, no prolongar más el cumplimiento del ordenamiento que haga la Organización Mundial del Comercio". Por último, el senador
Gerardo Buganza Salmerón señaló que en los próximos días el Congreso estará conociendo los datos exactos sobre el excedente de azúcar y las medidas a tomar. "Pero riesgo de una grave crisis no la hay".
14/07/05
Nota 36536