|
Carta a Hector Yunes Landa...
|
A+ A- C. LIC. HÉCTOR YUNES LANDA
SUBSECRETARIO
PALACIO DE GOBIERNO
XALAPA, VER.
Como Director de Obra Pública y Desarrollo del H. Ayuntamiento y Pueblo nahua de Soledad Atzompa, tengo la encomienda del H. Cabildo de mandarle el siguiente mensaje y hacerle llegar el acta de asamblea ciudadana realizada el día miércoles 13 de julio pasado. Se la mando escaneada adjunta a la presente y por fax para garantizar su recepción.
Como ciudadano agraviado por ustedes, con el permiso de mis señores autoridades municipales y comunitarias de mi Pueblo nahua de Soledad Atzompa, personalmente les mando mi palabra.
YA DIERON EL PRIMER PASO EN FALSO, AHORA SE DETIENEN Y DIALOGAN O DECLÁRENSE ENEMIGOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.
1.- El día de ayer miércoles 13 de julio se presentaron a Dialogar con el Cabildo de este H. Ayuntamiento un grupo de más o menos unos 250 hermanos nahuas encabezados por una comisión de ciudadanos constituido por ex presidentes municipales, ex funcionarios públicos y líderes políticos del PRI, PVEM y del PAN. Demandaban la destitución del C.
Julio Atenco Vidal . De otra parte, y contrarios al primer grupo, también hicieron presencia otro grupo de hermanos, aproximadamente 350, que dijeron ser solo una comisión, y más de la mitad de autoridades comunitarias. Le informo a usted que el primer grupo viéndose en franca minoría y sin respaldo público de autoridades comunitarias se retiraron del Diálogo y luego del Palacio municipal, olvidándose de que habían anunciado con tomar el Palacio Municipal. Se retiraron no sin dejar amenazado: "no los dejaremos gobernar", los ciudadanos que se quedaron les contestaron con calificativos "váyanse ratas priistas y chaqueteros".
¿Están ustedes satisfechos? El círculo de violencia está por abrirse, pero no seremos nosotros los que lo abramos. Desde ahora la Opinión Pública debe saber que la autoría intelectual de este trabajo sucio es del Gobierno de
Fidel Herrera Beltrán . Lástima de sus desplantes de demócrata y Pactador, lástima de su origen popular. Estamos conociendo su verdadera política, la vieja política de dos caras.
¿Qué viene después?, ¿Ya se asesoraron cómo crear Grupos de Choque, Escuadrones de la Muerte o Paramilitares como en Chiapas, o ustedes fueron los que los formaron? Sea lo que fuere lo que manden seguramente encontrarán a un Pueblo organizado y no a una persona.
2.- Como antecedente para la opinión pública, pues ustedes lo saben muy bien, el primer grupo había dado una conferencia de prensa en El Mundo y el Sol de Orizaba el lunes 11 de julio los conferencistas fueron:
Silvestre Cruz Rosas: No es autoridad en Atzompa.
Crescencio Antonio Zeferino: No es autoridad en Ixtacahuatitla.
Jacinto de los Santos Rosario: Presidente del Comité municipal del PRI.
Luis Antonio Rosas: No es autoridad en Atzompa.
Alfonso Antonio Rosas: Ex Oficial Mayor en el gobierno de
Fernando Antonio Rosas del PRD (1995-1997).
Ex Control y Vigilancia en el gobierno de
Emilio Francisco Antonio (2001-2004).
Ex precandidato a la Alcaldía por el PRD en el 2004.
Ex candidato a la Sindicatura por el PVEM en el 2004.
Rogelio Francisco Romero: Secretario General del Comité Municipal del PRI.
Hijo del ex presidente municipal
Felipe Francisco Pérez destituido en 1983 acusado por corrupción.
Joaquín Romero Rosas: Ex integrante de la CROISZ. En Atexcalco.
Ex Secretario del Ayuntamiento en el gobierno de
Joaquín Ascensión Candelaria del PRD (1992-1994).
Actual representante del PVEM en Atexcalco.
Otros promotores del movimiento opositor a la lucha étnica del actual gobierno municipal son:
Modesto Cruz Carmen: Ex presidente municipal por el PRI en el periodo 1998-2000 .
Emilio Francisco Antonio: Ex dirigente regional de la CROISZ.
Ex secretario del Comité Municipal de la CROISZ en Soledad Atzompa.
Ex presidente municipal por el PRD en el periodo 2000-2004.
En el mismo 2004 no pudo imponer a su candidato a la alcaldía y renunció al PRD, desde su cargo como presidente municipal apoyo la candidatura del PRI en las elecciones del 2004.
Este grupo solicitante del Diálogo con el Cabildo había declarado en conferencia de prensa del 11 de julio que Agentes y Subagentes municipales demandaban la destitución del C.
Julio Atenco Vidal como director de área del H. Ayuntamiento. Sin embargo, como consta en la relación anterior, ninguno de ellos es autoridad comunitaria en funciones. Durante el evento del miércoles 13 ninguna autoridad comunitaria tomó la palabra en apoyo de su demanda. Hasta la fecha no existe ninguna solicitud de alguna autoridad comunitaria que formalmente solicite tal destitución.
Sabemos que los apoyan cuatro Autoridades comunitarias que actúan como líderes de partido y no como autoridades comunitarias, pero serán los ciudadanos de sus comunidades las que tendrán que pedirles cuentas. Las Autoridades municipales son respetuosas de la Autonomía Comunitaria.
3.- Queremos mostrar a usted y a la Opinión Pública la gran "coincidencia" de las preocupaciones de este grupo de hermanos inconformes con los intereses del Gobierno: demandaban la salida del C.
Julio Atenco Vidal : Porque "le discute de tú a tú a los funcionarios y sin mostrarles respeto a nuestras autoridades del Gobierno del Estado"; porque "le demanda demasiado a nuestro señor gobernador"; porque "sus iniciativas étnicas nos confunde", porque "esas demandas no son de primera necesidad"; porque "con sus iniciativas éticas obstruye el desarrollo social del Municipio y la buena voluntad de trabajo de nuestro señor gobernador".
Aunque es muy claro que el gobierno no ha cumplido ningún compromiso de Obra Pública del Gobernador desde el 9 de febrero, dicen que "ha impedido que el presidente municipal firme el Pacto de Gobernabilidad y por eso el gobierno ha suspendido las obras" (¿Cuál había iniciado?).
Las denuncias de supuesta corrupción, desvío de recursos y de apoyos a la CROISZ, por insostenibles ya ni siquiera se atrevieron a mencionarlas durante el diálogo, más bien se concentraron en los cuestionamientos políticos.
Entonces, lo que el Gobierno del Estado quiso demostrar a la Opinión Pública veracruzana -sin lograrlo-, era que los Planteamientos y Demandas Étnicas y de Desarrollo que el H. Ayuntamiento de Soledad Atzompa presentó durante el evento de firma del Pacto de Gobernabilidad el 31 de mayo, son ideas e intereses de una persona y no de un Pueblo indígena. En la lógica del Gobierno, la lucha por el reconocimiento constitucional y social de los Derechos de los Pueblos indígenas, de su identidad étnica y cultural son folclor de gente ajena a los indígenas.
Quisieron demostrar en boca de hermanos indígenas que las demandas étnicas (que por su naturaleza son demandas de liberación política) no les interesan a los propios indígenas, que lo que les interesa es tan solo la obra pública.
El desprecio del Gobierno Fidelista a la inteligencia de nuestra raza nahua no tiene límite. Como tampoco tiene límite su falta de respeto a la autoridad municipal nahua de Soledad Atzompa a quienes creen incapaz de tener ideas políticas autonómicas y étnicas como las ya escritas y en manos del Gobernador. ¿Aceptaría el Gobernador un debate público en radio y televisión con mis hermanos nahuas de Soledad Atzompa?
4.- Todo indica que ustedes le exigieron a los ciudadanos nahuas ya mencionados su lealtad al PRI y al Gobernador, pues esos hermanos nahuas se convirtieron prácticamente en voceros del Gobierno. Aprovechándose de sus ambiciones de poder político, les hicieron renegar de su identidad y los colocaron en oposición a la lucha emancipadora de su Pueblo Originario para que su condición de sociedad histórica y culturalmente diferenciada se mantenga segregada, discriminada y marginada por el Estado veracruzano dirigido por ustedes. Para que continúe el etnocidio iniciado en 1948 por el Estado Mexicano. Felicidades.
No es la primera vez que los ciudadanos nahuas de todos los partidos luchamos juntos para defender los derechos étnicos y sociales de Soledad Atzompa. Pero ni Miguel Alemán y ni siquiera Chirinos (que tenía a un perverso
Miguel Ángel Yunes Linares) se atrevieron a demandarles fidelidad partidaria a sus compañeros de partido de nuestro Pueblo nahua.
5.- ¿Por qué condicionan la audiencia y diálogo con el Gobernador siempre y cuando la Autoridad municipal acuda con la mayoría de autoridades comunitarias para ver si la delegación nahua es verdaderamente representativa? Esto nos lo mandó decir usted el pasado lunes 11 de julio
Le pedimos respetuosamente que nos lo diga por escrito y que usted confirme ante la Opinión Pública que este es un procedimiento administrativo y político que todos los alcaldes del estado deben cubrir para poder conseguir audiencia y diálogo con el Gobernador.
Como antecedente para la Opinión Pública deben saber que el ofrecimiento de audiencia con el Gobernador fue desde el 31 de mayo, luego de varias trabas, vueltas y requisitos, debimos formalizar la solicitud de audiencia el 22 de junio y luego el 2 de julio.
El 11 de julio a las 16 horas, vía correo electrónico, usted se comprometía a darnos fecha de audiencia a más tardar el viernes 15 de julio. Pero luego de enterarse de la conferencia de prensa de nuestros hermanos opositores y que ya estaba anunciado el Plantón y posible toma del palacio municipal, a las 18.15 horas aproximadamente por teléfono usted le mandó decir a nuestro Alcalde que la audiencia con el Gobernador estaba condicionada siempre y cuando el Alcalde demostrara que asistiría con una delegación representativa.
Como ya sabemos que usted no va a tener el valor de confirmar esta versión y va a decir que no es cierto, entonces le demandamos que diga a los medios cuándo, sin mayor trámite, nos va a recibir el Gobernador.
Por nuestra parte podrá verificar en el documento adjunto la firma y sello de 22 autoridades comunitarias, si quiere, considere también a las autoridades comunitarias que no quisieron asistir al evento convocado por los hermanos opositores pues esa fue otra forma de rechazo a sus objetivos progubernamentales.
6.- El 4 de julio usted nos recibió amable. Por eso al principio el lunes 11 nos desconcertó el cambio. Ese día usted le dijo por teléfono al Subsecretario de
Infraestructura Carretera Ing .
Marcos Cesar Theurel Cotero que era interés del Gobernador que nos atendiera nuestras demandas.
El Subsecretario nos atendió diligente y llegamos al acuerdo de que el 12 de julio llagaría al Palacio municipal de Soledad Atzompa el Ing. Cesar Armenta para iniciar formalmente los trabajos técnicos del encarpetado de la carretera de Tecamalucan Atzompa, del Camino de Cruxtitla - Tepaxapa y del Camino Tepexpan - Tlaltzala.
Misteriosamente, ese día 12 (un día antes del Diálogo - Plantón) el ingeniero comisionado no se presentó, cuando lo localizamos en Xalapa dijo nervioso que debió entregar otro proyecto ese día y además no le dieron viáticos y por eso no asistió a cumplir con el compromiso del Subsecretario.
7.- El mismo 4 de julio en audiencia con el Secretario de la SEDARPA Ing.
Juan Humberto García Sánchez suscribió prácticamente todos los acuerdos forestales que hemos tenido con la residencia de la Dirección de Desarrollo Forestal en Orizaba y la SEMARNAT, PROFEPA y CONAFOR. Nos dijeron que nuestras propuestas de desarrollo forestal podían ser un modelo a seguir en todos los municipios y se comprometió a elaborar y financiar nuestro Proyecto de Centro de Capacitación, Formación y Experimentación Silvícola. Pero debido al conflicto que ustedes nos han creado, el personal de esta secretaría ya se les olvidó sus compromisos.
¿Cómo se llama eso?, ¿Manejo discrecional de la función pública?, ¿Manipulación Institucional de las expectativas indígenas?, ¿Discriminación?, ¿Segregación?, ¿Racismo? Por favor sugiéranos una interpretación de este fenómeno de incumplimiento de compromisos del Gobierno con los indígenas.
Tlazotamatic
ATENTAMENTE
C.
Julio Atenco VidalPosdata:
1.- Por voluntad de mi Dios y de la mayoría de mi Pueblo nahua y sus legítimas autoridades municipales y comunitarias, sigo fungiendo con orgullo y dignidad como Director de Obra Pública y Desarrollo del H. Ayuntamiento y Pueblo Nahua de Soledad Atzompa,
2.- Si lo que quieren es eliminarme, no necesitan involucrar a inocentes. Ustedes saben dónde vivo y cuáles son mis caminos, no ando armado, estoy a su disposición, en el momento que quieran.
3.- Sobre el conflicto que ustedes han creado, en su momento, las Autoridades Comunitarias y Municipales dirán su palabra.
4.- las autoridades comunitarias y municipales siguen esperando que usted, señor subsecretario Yunes, cumpla su palabra de dar fecha de audiencia con el Gobernador a más tardar el viernes 15 de julio como se comprometió.
14/07/05
Nota 36541