|
Primera final mexicana.
|
A+ A- Los clubes mexicanos Monarcas Morelia y Tuzos del Pachuca disputarán este miércoles la final de la 36a edición de la Copa de Campeones de la Confederación de Futbol en un sólo partido que se efectuará en el Estadio Azul, de la Ciudad de México, a las 20:30 horas.
Será la primera vez que dos equipos mexicanos jueguen la final en 40 años de historia del torneo y la vigésima que un club azteca se corone, aunque ninguno de estos conjuntos lo ha hecho con anterioridad. Nada raro si tomamos en cuenta que en la actual edición participaron hasta cuatro equipos mexicanos, pero en octavos de final fueron eliminados el América y Santos.
Entre ocho países se reparten los 35 títulos disputados hasta ahora. Los clubes mexicanos América y Cruz Azul, son los más ganadores con cuatro coronaciones cada uno, detrás de ellos sigue otro equipo azteca, la Univesidad con tres, los mismos que el Olimpia de Honduras que es el más triunfador en el resto del área.
Se había dicho que el ganador de este encuentro participaría en el segundo Mundial de Clubes, pero como la competencia fue aplazada por la FIFA hasta el 2005, la CF indicó que el campeón del presente torneo no será el representante de la Confederación en dicho certamen, ya que, falta por disputarse la Copa de Campeones 2003 y 2004.
A pesar de los intentos de la CF por hacer popular la Copa de Campeones, ésta sigue teniendo irregularidad y en realidad el que se corone entre Morelia y Pachuca, correspondería en teoría a la edición 2001, año que quedará desierto ante la pésima organización que mantiene el trinitario Jack Warner al frente del organismo.
Morelia y Pachuca se ganaron su lugar como campeones de la liga mexicana, los Monarcas en el Invierno 2000 y Pachuca un año después, en el Invierno 2001, en medio de ambos torneos se coronó el Santos (Verano 2001) y por ello también participó en la actual edición, además del América como vencedor de la Copa "Gigantes" en el 2001. Toda una revoltura, ya que, las Águilas deberán participar el año entrante como actuales monarcas de la liga azteca (Verano 2002).
Para llegar a la final, Pachuca definió su pase ganando los tres partidos en casa, por que en gira se llevó tres derrotas. Los Tuzos eliminaron al Defence Force remontando el marcador (0:1, 4:0). Luego superaron a los "Terremotos" de San José, primero ganando en cas (3:0) y luego manejaron el segundo encuentro celebrado en la ciudad californiana (0:1). En semifinales, perdieron en Costa Rica (1:2) ante Alajualense, pero volvieron a remontar en casa (2:0).
Morelia por su parte luce más fuerte, así lo dice su paso eliminatorio que registra solamente una derrota. Primero eliminaron a uno de los verdugos históricos de los clubes mexicanos, el Saprissa (2:0, 1:1); luego al Chigago Fire que les quitó el invicto (2:0, 1:2), y por último, superaron a otro rival estadounidense, el Kansas City de manera contundente (6:1, 1:1).
Ambos equipos están participando por segunda vez en la Copa de Campeones. Después de eliminar al Coke Milprost (Belice) y Diplomatics Washington (Estados Unidos), en 1988, los Monarcas no quisieron enfrentarse al Alajualense. Los Tuzos por su parte, participaron en la última edición celebrada a principios de 2001. Tras vener apuradamente al Joe Public (1:0), cayeron por goleada (0:4), ante Olimpia (Honduras) en semifinales.
En cuanto al enfrentamiento entre técnicos, el del Pachuca, Alfredo Tena se convertiría en el primero en ganar como jugador y como entrenador. Con el América se coronó en 1977 y 1987, mientras que para el argentino
Rubén Omar Romano , sería su primera conquista desde que decidió colgar los botines.
17/09/02
Nota 3657