|
Autoridades municipales celebraron el día del árbol.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Hoy las autoridades municipales encabezadas por el doctor
Emilio Stadelmann López , regidores y la presidenta del DIF Leti Balmori de Stadelmann celebraron el día del árbol ya que el día de ayer por las condiciones climáticas se pospuso.
En su intervención, la directora de ecología parques y jardines,
Patricia Jiménez Espinoza resaltó que por primera vez en Suecia se estableció el día del árbol en 1840 cuando en dicho país se había tomado en cuenta la importancia que tienen los recursos forestales, así como la necesidad de instruir a los menores en el conocimiento y la práctica de una tarea a largo plazo.
Recordó que Miguel Ángel de Quevedo quien es conocido como el apóstol del árbol estableció el primer vivero forestal el México en 1907 conocido como vivero de Coyoacán, dijo que la influencia de este personaje se reflejó en la arboleda de Tecamalucan.
Destacó que fue durante la presidencia de
Adolfo López Mateos que se decretó que cada segundo jueves de Julio se celebrara el día del árbol, además de que este mes es considerado como del bosque debido a que se intensifican las lluvias en la mayor parte del país.
Agregó que de todos depende tener un planeta sano, cuidando los árboles, lo que ayudará a tener una convivencia armónica entre los elementos que conforman los ecosistemas del planeta, de los cuales el ser humano es solo una parte.
Por su parte el alcalde
Emilio Stadelmann López dijo que los árboles con su follaje son los que verdaderos protagonistas que alegran los jardines públicos y privados, además de dar vida y color a los camellones y banquetas.
Puntualizó que como presidente municipal de Orizaba realiza un exhorto y una invitación a todos los Orizabeños para que cuiden los árboles y hagan conciencia de la belleza que obsequian a los parques, además de que es responsabilidad de todos evitar la contaminación, la tala inmoderada de los bosques, de los cerros, pues los árboles son amigos, siempre dispuestos a servirnos sin condiciones y finalmente pidió respetar los recursos naturales sin olvidar que cada árbol es un pulmón para Orizaba y para México.
Finalmente se procedió a plantar tres ejemplares de Magnolia, especie representativa de la región.
16/07/05
Nota 36573