|
Veracruz, en alerta por el huracán Emily.
|
A+ A- Pánuco, Ver.-El estado de Veracruz se encuentra en alerta ante la proximidad del huracán Emily con cerca de 70 mil elementos del Ejército, la Armada de México, Seguridad Pública y Protección Civil, listos para enfrentar una eventual contingencia, informó el gobernador
Fidel Herrera Beltrán .
Durante su gira de trabajo por este municipio, el Mandatario estatal subrayó que se encuentran instalados y en alerta 36 Consejos Municipales de Protección Civil y que 300 albergues ya están listos para ser activados en caso de ser necesario, toda vez que Emily amenaza con ser uno de los huracanes más devastadores de la última década.
Añadió que él personalmente es informado de manera constante sobre la evolución del ciclón, cuyo impacto con la costa de la península de Yucatán era inminente este domingo por la tarde.
El Gobernador dijo estar enterado que el fenómeno meteorológico presenta características de fuerza superior a la del huracán Gilberto, que en 1988 fue uno de los que más destrucción dejó a su paso por el país.
Protección Civil del estado mantiene una coordinación constante con las Secretarías de Defensa y Marina, así como los ayuntamientos cuyos territorios podrían verse afectados.
Emily presenta vientos máximos sostenidos de hasta 240 kilómetros por hora, lo que lo hace un huracán de categoría cuatro, en el rango de clasificación de estos fenómenos cuya escala más alta es la cinco.
Lloverá toda la semana.
En Xalapa, al anochecer, en conferencia de prensa conjunta entre el subsecretario de Protección Civil,
Ranulfo Márquez Hernández , y el gerente de la Comisión Nacional del
Agua Guillermo Hernández Viveros , se informó que hay condiciones favorables para lluvias durante toda la semana en toda la entidad.
Durante una explicación con mapas satelitales donde se aprecia la trayectoria del huracán Emily en el Golfo de México y otra fuerte inestabilidad atmosférica en el Océano Pacífico, se pronosticó que esta misma noche empezará a llover en las cuencas de los ríos Papaloapan y Coatzacoalcos.
Sin embargo será en la tarde o noche del lunes cuando las precipitaciones podrían registrar valores superiores a los 100 milímetros, lo que podría hacer crecer los niveles de esos ríos.
Se aseguró que hasta ahora todos los ríos del estado están por debajo de la escala crítica y no representan ningún riesgo y que los vasos de almacenamiento de las presas en Puebla y Oaxaca, cuyas aguas drenan hacia la entidad veracruzana, tienen almacenamientos bajos como para poder pensar que se pueda generar un problemas. De todos modos se informó que se estará alerta.
El gerente de la CNA dijo que la alerta ante Emily es para los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Chiapas, Oaxaca e incluso Nuevo León. En el estado es para 94 municipios.
Se insistió en que no debe haber alarma sino estar alertas y que no se recomienda tampoco hacer compras de pánico porque las autoridades atenderían cualquier emergencia.
El subsecretario
Ranulfo Márquez Hernández dijo que de ser necesario se tienen previstos 8 mil albergues donde se podrían atender a entre 600 y 800 mil personas.
Finalmente dio a conocer que mañana por la tarde, en una reunión que encabezará el gobernador
Fidel Herrera Beltrán en su calidad de presidente del Consejo de Protección Civil en el estado, se determinarán las medidas de emergencia de acuerdo a como se presenten para entonces las condiciones por la trayectoria del huracán.
17/07/05
Nota 36611